Con presentaciones artísticas y la participación de la Banda Sinfónica de la Institución Educativa Juan XXIII, la comunidad de Malambo celebró la inauguración de la Cancha Sintética Recreodeportiva Santa María Magdalena, un espacio que beneficiará a niños, jóvenes y familias, promoviendo el deporte como una herramienta de transformación social.
La alcaldesa Yenis Orozco confirmó que este proyecto fue impulsado con esfuerzo por la Administración Municipal, superando dificultades de financiamiento y medidas técnicas. “Sacamos adelante esta obra porque estos escenarios ayudan a cumplir acciones para alejar a nuestra juventud del flagelo de la droga. Además, brindan oportunidades de desarrollo integral y fortalecen la convivencia en la comunidad”, afirmó.
Durante la jornada, también inició el Torneo Departamental de la Liga de Fútbol, un logro que, según la alcaldesa, posiciona a Malambo a nivel regional y nacional. “Muchos municipios querían este evento, pero gracias al trabajo articulado entre Planeación, Hacienda, Infraestructura y el Instituto de Deportes, logramos que se realizara aquí. Esto demuestra la confianza que Malambo ha generado en el Atlántico”, sostuvo Orozco Bonett.
La mandataria enfatizó que estos proyectos están alineados con el Plan de Desarrollo “Malambo en paz y con equidad”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social. Además, hizo un llamado a la comunidad para el cuidado y preservación de la cancha. “Esto es de ustedes, se hizo con sus impuestos. Si amamos a Malambo, debemos cuidar estos espacios para que las futuras generaciones sigan disfrutándolos”, concluyó.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Deportes, Raúl Arrieta, resaltó que la nueva cancha no solo es un escenario deportivo, sino una herramienta para que los jóvenes encaucen sus proyectos de vida.
“Este espacio está diseñado para el disfrute de todos los malamberos, permitiendo que los deportistas tengan un lugar digno para entrenar y recrearse, alejándolos del ocio y de problemáticas como las drogas”, expresó el funcionario.
Inversiones
La obra tuvo una inversión total de $8.676.635.514, de los cuales el Ministerio del Deporte aportó $5.979.078.918, mientras que el municipio destinó $1.497.556.596. Además, en noviembre de 2023 se aprobó un adicional de $1.200.000.000 para obras de drenaje y $75.261.947 para la interventoría. En marzo y mayo de 2024, la Alcaldía adicionó $60.000.000 y $40.000.000, respectivamente, para garantizar el seguimiento y ejecución de los trabajos.
El complejo cuenta con una superficie de césped sintético de alta calidad, iluminación LED, cerramiento perimetral, graderías para espectadores, camerinos y área administrativa renovada. Asimismo, se habilitó un parque biosaludable con equipos de ejercicio al aire libre y una zona infantil con juegos, áreas verdes y espacios de descanso.