No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

En la primera semana del año ya se han recaudado $1.525 millones por predial en Barranquilla

by Claudia Sarmiento
8 de enero de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Indira Pimienta se define como una mujer organizada que basa su vida financiera en el ahorro y no en el endeudamiento. Cuenta que tiene como hábito hacer una planeación anual de gastos fijos y eso le permite pagar sus impuestos y obligaciones anuales desde que empieza el año.

Ella fue la primera contribuyente en pagar el impuesto predial de la vigencia 2022 en Barranquilla, a las 5:54 a.m. del 1 de enero, para un apartamento ubicado en el barrio La Unión. Luego se le sumaron Edison Pérez en Miramar y Ángel Páez en Santa Ana, a las 6:03 a.m. y a las 6:31 a.m., respectivamente.

Como ellos, cada vez son más los contribuyentes que toman por costumbre pagar el impuesto predial tan pronto el reloj indica que un nuevo año ha comenzado, gracias a que Barranquilla es, por tercer año consecutivo, la única ciudad capital en Colombia que tiene lista la liquidación del impuesto predial de la vigencia actual desde el primer minuto del año, así como la disponibilidad de pagos por medios electrónicos desde la página web.

“Esto se debe al esfuerzo conjunto entre las gerencias de Gestión Catastral y Gestión de Ingresos que trabajan alineadas todo el año para tener una base catastral consolidada y 100% actualizada que, entre otros fines, aporta cada año nuevos predios a la liquidación del impuesto predial, percibiendo más ingresos propios para la ciudad”, afirma el secretario de Hacienda, Gustavo Rocha.

http://clasarnoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/Full-01.07.22-Fidel-Castano-Predial-semana-1.mp4

De acuerdo con las cifras que reporta la Secretaría Distrital de Hacienda, en la primera semana del año ya se han recaudado 1.525 millones de pesos en impuesto predial para la vigencia 2022.

“Hacemos un llamado a los contribuyentes para que cumplan con su obligación oportunamente, aprovechando el descuento actual del 10%”, menciona el gerente de Gestión de Ingresos, Fidel Castaño.

“El caso de Indira nos invita a seguir el ejemplo, pagar los impuestos genera progreso a la ciudad y dinamiza la economía, ya que con esos recursos se hacen inversiones que, a su vez, generan empleo y hacen que mantengamos el ritmo de la reactivación económica”, apunta.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

El encargado de la administración tributaria del Distrito agregó que la meta de recaudo en el impuesto predial para 2022 está alrededor del medio billón de pesos. Con corte al 31 de diciembre de 2021, este tributo alcanzó la cifra de 430.000 millones de pesos, superando las expectativas de recaudo.

Nuevos predios en la base catastral y liquidación 2022

Para la vigencia fiscal 2022, la base catastral de Barranquilla es de 406.242 predios; es decir, se incorporaron a la base 16.262 nuevos predios, que representan un crecimiento de 6,1% con relación al año anterior, gracias a los procesos de actualización y conservación catastral liderados en 2021 por la Gerencia de Gestión Catastral.

Actualmente, Barranquilla tiene un área de terreno de 143.537.022 metros cuadrados y un área construida de 43.369.532 metros cuadrados. El valor catastral de la ciudad para la vigencia 2022 es de 62,2 billones de pesos, 10,9% más de lo que costaba en 2021. La ciudad creció en su valor catastral 6,8 billones de pesos.

En Barranquilla el avalúo catastral corresponde en promedio al 65% del valor comercial de los predios. Por mandato del artículo 24 de la Ley 1450 de 2011, el avalúo catastral no puede ser inferior al 60% del valor comercial del predio. La media internacional es que el valor catastral supera el 80% del valor comercial.

Por su parte, la Gerencia de Gestión de Ingresos reportó que la liquidación del impuesto predial en Barranquilla para la vigencia 2022 es de 586.341 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 6,4% con respecto a la vigencia 2021, un aumento de 37.880 millones de pesos.

Las variaciones en la liquidación del impuesto predial fueron:

  • El 3,7% de los predios disminuyeron el valor a pagar.
  • El 49% de los predios aumentaron el valor a pagar máximo hasta un 3%.
  • El 31,8% de los predios aumentaron el valor a pagar entre un 4% y un 10%.
  • El 15% de los predios aumentaron el valor a pagar entre un 11% y un 30%.
  • El 0,3% de los predios aumentaron el valor a pagar entre 31% y 100%.
  • Y el 0,2% de los predios aumentaron el valor a pagar en una proporción mayor al 100%.

Por último, la Administración distrital recuerda que, de acuerdo con el calendario tributario 2022, el impuesto predial se puede pagar con descuento del 10% hasta el 31 de marzo, con descuento del 5% hasta el 31 de mayo y sin descuento antes de incurrir en mora hasta el 30 de junio de 2022.

Related Posts

Gobernación invita a padres de familia a matricular a sus hijos en colegios del Atlántico

Colegios del Atlántico conformaron sus gobiernos escolares en la Semana de la Participación Democrática

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

Con éxito se realizó en el departamento la Semana de la Participación Democrática, iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico,...

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

El programa ‘Parques para la Gente’ de la Gobernación del Atlántico avanza en este 2023 con la ejecución de un...

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Turismo, lideró este lunes el Consejo de Seguridad Turística que...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist