No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Educación

El Icfes se internó en la selva para llevar la prueba Saber 11 a comunidades indígenas

by Clasar Noticias
6 de abril de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras más de 70 mil personas presentaban las pruebas de Estado en 85 municipios del país, el domingo 21 de marzo, un grupo de jóvenes pertenecientes a las etnias Curripaco, Puinave y Piapoco, ubicados en los corregimientos de Mapiripana y Morichal en el departamento del Guainía, esperaban con ansias la llegada de funcionarios del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, quienes viajaron desde Bogotá para adentrarse en la selva, llevando en sus mochilas los cuadernillos para la aplicación de la prueba Saber 11, listados, lápices y elementos de bioseguridad, entre otros materiales necesarios para aplicar este examen de Estado, a 32 jóvenes citados en estas dos zonas del territorio nacional.

“Un hecho que queremos destacar en esta jornada de aplicación de la prueba Saber 11, es que durante este fin de semana llegamos a 3.400 personas de diferentes comunidades étnicas ubicadas en 32 departamentos del país, cumpliendo con la misión del Icfes de llevar los exámenes de Estado a toda la geografía nacional. En esta ocasión resaltamos la jornada realizada en estos dos corregimientos en Guainía, a un grupo de estudiantes de distintas instituciones educativas rurales y comunidades indígenas de esta zona”, informó Mónica Ospina Londoño, Directora General del Icfes.

El desplazamiento se realizó en varias etapas. Partiendo de Bogotá, llegando a Mitú (Vaupés), de allí en avioneta hasta el corregimiento de Morichal Viejo (Guaviare), para luego desplazarse en chalupa al corregimiento Morichal Nuevo (Guainía), donde está ubicada la Institución Educativa Antonio Forero. En este lugar, jóvenes como Mónica, Erlán, Agustín y Luis Eduardo, junto a otros 28 estudiantes indígenas del departamento presentaban la prueba Saber 11 calendario B.

También puedeInteresarte

El colegio Británico Internacional será la sede del modelo de Naciones Unidas, Bismun XI

El colegio Británico Internacional será la sede del modelo de Naciones Unidas, Bismun XI

25 de marzo de 2023
Barranquilla tiene su propia universidad pública 

Barranquilla tiene su propia universidad pública 

16 de diciembre de 2022

Ese día, estos jóvenes con muchos sueños y retos, nunca perdieron de vista su cuadernillo, ni su hoja de respuestas; tampoco miraron con el rabillo del ojo a su alrededor, ni conversaron con su compañero de al lado. Todos estuvieron concentrados siguiendo atentos las indicaciones, durante las dos sesiones de más de cuatro horas cada una, a pesar del calor y la humedad de la selva.

“Así demostramos que el Icfes no se detiene. Queremos en esta ocasión resaltar nuestro esfuerzo y compromiso conjunto con los diferentes actores del sector educativo, para brindar unas pruebas incluyentes para los estudiantes, en todas las regiones y lugares del país, teniendo en cuenta la diversidad de las poblaciones y sus contextos, con evaluaciones estandarizadas y equitativas”, resaltó la Directora General del Instituto.

Uno los jóvenes más felices con esta aplicación fue Luis Eduardo Rodríguez, un muchacho de 17 de años, quien se mostró complacido por la oportunidad que tuvo de presentar la prueba. “Me parece muy bien que el Icfes haga presencia en nuestro corregimiento, teniendo en cuenta que se encuentra un poco apartado de las ciudades o de la capital del Departamento. Me siento muy agradecido con el Icfes por estar presente, pues la mayoría de las veces para presentar estas pruebas se hace un recorrido bastante largo de 2 a 3 días a la ciudad de Inírida o a Mitú. Por eso me parece muy buena idea que hagan presencia aquí”.

Además de la aplicación, los colaboradores de la Entidad viajaron con la misión de realizar un taller sobre la experiencia con estas comunidades indígenas, con el fin de integrar el enfoque de inclusión en el análisis y la divulgación de los resultados de evaluación de la calidad educativa.

El acercamiento del Icfes a estos grupos étnicos es el fruto de un trabajo constante del sector educación por atender las necesidades específicas de grupos de evaluados como este. Por esta razón, los exámenes de Estado ofrecen la posibilidad de presentar o no la prueba de Inglés, debido a que el castellano es para ellos su segundo lengua. Es de aclarar, que esta decisión no afectará el puntaje global obtenido por los estudiantes en la prueba, pues se calcula teniendo únicamente en cuenta las áreas que presentaron.

Todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del país deben obtener aprendizajes que les permitan desenvolverse social, productivamente y como ciudadanos. Y los exámenes Saber, como evaluaciones estandarizadas, contribuyen a verificar el grado de desarrollo de las competencias que los estudiantes de todo el país necesitan para alcanzar los logros que quieren para sus vidas, sin importar si viven en Guainía o en Bogotá.

El Icfes cumple con su compromiso de llevar la evaluación de la educación a todos los rincones del país, consciente de que las pruebas de Estado como Saber 11, estandarizadas y equitativas, son una herramienta fundamental que ayuda a identificar y a fortalecer entre los jóvenes sus habilidades para construir las bases de su proyecto de vida.

Related Posts

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

by Clasar Noticias
25 de marzo de 2023

El proyecto L’Equipe Deportivo, una alianza entre la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Recreación y Deportes,...

Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

by Clasar Noticias
25 de marzo de 2023

Este viernes el alcalde Jaime Pumarejo Heins y el CEO de Tecnoglass, Christian Daes, le confirmaron a la comunidad de...

“La ‘Ventana de Sueños’ se sumará al desarrollo turístico de Puerto Colombia”: Elsa Noguera

“La ‘Ventana de Sueños’ se sumará al desarrollo turístico de Puerto Colombia”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
25 de marzo de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó este viernes en el inicio oficial de la construcción de la que será...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist