No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Barranquilla redujo su desempleo a 10,4 % y consolida indicadores positivos en la lucha contra la desigualdad y la pobreza

by Claudia Sarmiento
31 de enero de 2023
0 0
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La decidida apuesta del alcalde Jaime Pumarejo Heins de combatir la pobreza y la desigualdad en la ciudad sigue arrojando resultados positivos como los publicados este lunes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en los que se reflejan los indicadores del mercado laboral para el cierre del año 2022 a nivel nacional.

De acuerdo con el informe del DANE, Barranquilla continúa reduciendo su tasa de desempleo con una disminución de 2,48 puntos porcentuales, pasando de 12,8 % para el trimestre móvil de octubre – diciembre de 2021 a 10,4 % para el mismo periodo de 2022.

Juan Manuel Alvarado, gerente de Ciudad, explica que este indicador fue inferior al registrado para el área metropolitana, que incluye el municipio de Soledad, que fue de 11,2 %. “Barranquilla pasó de 81.000 desempleados para el cierre de 2021 a tener 69.000 en el último periodo. Un reflejo importante del buen momento y dinamismo de la ciudad”, agrega.

También puedeInteresarte

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

25 de marzo de 2023
Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

25 de marzo de 2023

En cuanto al número de ocupados, Barranquilla y su área metropolitana pasó de 835.000 en 2021 a 910.000 en 2022, lo que representa un incremento de 75.000 trabajadores.

El sector de mayor crecimiento fue manufacturas, pasando de 80.000 ocupados a 104.000 en un año; seguido del sector de alojamiento y servicios de comida que pasó de 64.000 empleados a 74.000, y el tercer sector de mayor movimiento y crecimiento fue el inmobiliario que aumentó en 8.000 ocupados, este último va de la mano de las cifras positivas reportadas por Camacol sobre las ventas de vivienda nueva a nivel local.

En cuanto a indicadores únicamente de Barranquilla, el incremento de su población ocupada fue de 42.000, pasando de 553.000 trabajadores a cierre de 2021 a 595.000 trabajadores en el mismo periodo de 2022. El sector que más creció en cuanto al número de ocupados fue el de actividades inmobiliarias, con un incremento de 103 %, seguido de actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios, con un 34 %.

Combatiendo la desigualdad

En los últimos 10 años, la evolución de los niveles de ingresos de los hogares en promedio ha crecido un 33,5 % en Barranquilla, cifra que la ubica dentro de las tres ciudades que más ha crecido en esta materia.

En cuanto a pobreza monetaria, si bien la ciudad se encuentra en el puesto 8, los datos muestran que no existen diferencias significativas entre las ciudades que ocupan el puesto 4 y el puesto 12, infiriendo que se tienen comportamientos similares en ciudades como Villavicencio, Pereira o Bogotá.

De acuerdo con los indicadores, Barranquilla sigue en su descenso de la pobreza extrema y registra el valor más bajo de desigualdad comparado con las principales ciudades del país, con un coeficiente de Gini de 0,47.

¿Cómo le fue al comercio?

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Comercio (EMC) presentada por el DANE, el comercio al por menor continúa registrando resultados positivos, aunque lo hace a un menor ritmo. En noviembre de 2022, las ventas reales del comercio minorista en el Atlántico aumentaron 0,1 % y el personal ocupado contratado en este sector creció 4,4 % en relación con el mismo mes de 2021.

El impulso de las ventas provino de la dinámica de vehículos automotores nuevos que crecieron en ventas a 7,1 % y productos farmacéuticos, medicinales, odontológicos; artículos de perfumería, cosméticos y de tocador, pasando a 6,5 % frente a 2021.

En el mismo periodo de estudio (noviembre de 2022 frente a noviembre de 2021) la producción de la industria manufacturera en la ciudad presentó una variación real del 18 %, en las ventas reales de 18,6 % y el personal ocupado de 5 %. Barranquilla presentó, para noviembre del 2022, crecimientos positivos superiores a la tendencia nacional y departamental.

Vivienda y turismo

En el sector de vivienda, Barranquilla se posicionó como la mayor ciudad con disposición frente a las principales ciudades del país (Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín). En diciembre, el indicador de disposición de compra de vivienda mostró a Barranquilla aun cuando se evidenció una desaceleración de 5,0 p.p con respecto al año anterior.

Desde el sector de entretenimiento, la reactivación ha logrado retomar el interés en la ciudad como destino turístico. En la temporada decembrina ingresaron 22.656 extranjeros, lo que se traduce en un incremento del 21 % frente al año pasado. Así mismo, la tasa de ocupación hotelera de Barranquilla cerró en 53 % para el mes de diciembre.

Related Posts

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

by Clasar Noticias
25 de marzo de 2023

El proyecto L’Equipe Deportivo, una alianza entre la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Recreación y Deportes,...

Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

by Clasar Noticias
25 de marzo de 2023

Este viernes el alcalde Jaime Pumarejo Heins y el CEO de Tecnoglass, Christian Daes, le confirmaron a la comunidad de...

“La ‘Ventana de Sueños’ se sumará al desarrollo turístico de Puerto Colombia”: Elsa Noguera

“La ‘Ventana de Sueños’ se sumará al desarrollo turístico de Puerto Colombia”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
25 de marzo de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó este viernes en el inicio oficial de la construcción de la que será...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist