Alcalde char entrega huertas comunitarias a La Paz y 7 de Agosto

A través del convenio de cooperación internacional GenerACTOR, liderado por la Alcaldía Distrital, fueron entregados más de 4.563 metros cuadrados a la comunidad para el desarrollo de una red solidaria de agricultura urbana.

De esta forma Barranquilla continúa fortaleciendo la seguridad alimentaria y el tejido social con la inauguración del Parque Productivo – Huerta Comunitaria en los barrios La Paz y 7 de Agosto.

El alcalde Alejandro Char, acompañado de líderes comunitarios y funcionarios distritales, realizó un recorrido por la huerta en el barrio La Paz y destacó la importancia de este proyecto en la transformación social de la ciudad. “Aquí no solo se cultivan alimentos 100% orgánicos, sino también valores, oportunidades y transformación social”, expresó el mandatario a través de su cuenta en X.

https://twitter.com/alejandrochar/status/1900986186883117075?s=48&t=WuCHaibm8tH8XeAIwpiILA

Un espacio de integración y sostenibilidad

El Parque Productivo cuenta con una zona de cultivos de 2.357 m², espacios para personas con movilidad reducida, área de germinación tipo invernadero, zona de compostaje, plazoleta de encuentros y un almacén de herramientas. En este espacio se cultivan productos como cebollín, cilantro, tomate cherry, pepino, habichuela, frijol negro, yuca y plátano, entre otros.

Char resaltó el impacto del proyecto en la comunidad, afirmando que “cuando veo a un niño sembrando, a los jóvenes aprovechando sus residuos y cada uno haciendo una labor, siento que se está construyendo una ciudad hermosa”. Asimismo, subrayó que este esfuerzo colectivo promueve la sostenibilidad y la autosuficiencia alimentaria en Barranquilla.

Expansión de la agricultura urbana

Este es el segundo Parque Productivo con Huerta Comunitaria que se entrega en la ciudad, luego del inaugurado en septiembre en Las Gardenias. El proyecto contempla la creación de cinco huertas en distintos sectores, abarcando más de 27.400 metros cuadrados y con la expectativa de producir más de 2.430 kilogramos de alimentos por semestre.

La gerente de Desarrollo Social, María Eugenia Yunis, y el gerente de Siembra Más, Henry Cáceres, acompañaron el evento junto con representantes de Gardeniser pro y Gardeniser edu & tec. Durante la jornada, los habitantes compartieron su entusiasmo por la iniciativa. María Galeano, una de las beneficiarias, expresó: “Nos sentimos regocijados porque el parque productivo es una realidad. Este proyecto es una herramienta de convivencia ciudadana para la reconstrucción del tejido social”.

Con este esfuerzo, Barranquilla avanza en la promoción de la seguridad alimentaria, la economía circular y la sostenibilidad ambiental, consolidándose como un modelo de desarrollo urbano con impacto social positivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add New Playlist