No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

“300 dosis de vacunas que llegan a Barranquilla serán para el personal de salud del Cari”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
16 de febrero de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El personal de salud y de apoyo en primera línea del Centro Especializado para la Atención de pacientes con Covid-19, Cari, recibirá 300 de las 2.556 vacunas que llegan a Barranquilla en los próximos días, la noticia fue anunciada por la gobernadora, Elsa Noguera.

“En el Atlántico también disponemos de 300 dosis que serán aplicadas a nuestros trabajadores del Cari. Son 564 que se colocarán tanto en Soledad, como en Puerto Colombia y 300 adicionales para el personal de la salud de nuestro hospital Cari de alta complejidad”, precisó la mandataria departamental.

Dijo además que, “Gracias al trabajo coordinado con el distrito de Barranquilla por ser el centro especializado para coronavirus referente departamental, se han dispuesto estas dosis para iniciar la vacunación en la institución que ha enfrentado los momentos más difíciles del virus”.

También puedeInteresarte

Inicia la construcción de la planta de VaxThera,  producirá vacunas contra covid-19

Inicia la construcción de la planta de VaxThera, producirá vacunas contra covid-19

2 de febrero de 2022
Dosis de refuerzo se puede aplicar después de cuatro meses del esquema completo de vacunación

Dosis de refuerzo se puede aplicar después de cuatro meses del esquema completo de vacunación

11 de enero de 2022

De la mano con la Secretaría de Salud del Atlántico, el Hospital Cari se preparó para vacunar a su personal, en aras de implementar la ruta, documentar el proceso y tener la infraestructura necesaria para cumplir con el plan de vacunación que se inicia esta misma semana.

Para esta primera fase, se espera que sean vacunados 300 miembros del personal de salud del Centro Especializado para la Atención de los pacientes con Coronavirus del Cari.

La mandataria departamental destacó el esfuerzo de cada uno de los actores de salud para que el proceso de vacunación en el Atlántico se lleve a cabo con éxito.

“En el Atlántico estamos listos, primero con el punto de acopio, que es donde se instalan estos ultracongeladores, así como también con toda la logística y el fortalecimiento de las Ips para poder ejecutar la vacunación a través de nuestros hospitales municipales”, indicó.

Transformado en el Centro Especializado para la Atención del Covid-19

Hace exactamente un año, el pasado 15 de febrero de 2020, la Gobernación del Atlántico asumió el control de las instalaciones del hospital Cari, luego de que la Alcaldía de Barranquilla revocara la habilitación de los servicios de la sede de alta complejidad.

Posterior a esto, la administración departamental inició el proceso de transformación del hospital, para convertirlo en el Centro Especializado para la Atención de pacientes con Covid-19.

En el mes de marzo de 2020 comenzaron las obras que le devolverían a la vida al Cari. Las obras consistieron en la adecuación y mejoramiento de la infraestructura de sus siete pisos, incluido el sótano.

También se ejecutaron trabajos de reposición de las redes hidrosanitarias, del cielo raso, recuperación del sistema eléctrico y de sus aires acondicionados.

“Con una inversión de 5 mil millones de pesos y la participación de 100 obreros que trabajaron día y noche, en tan solo 60 días adecuamos 12.600 metros cuadrados de infraestructura hospitalaria abandonada y la convertimos en un Centro Especializado para la atención del Covid19” recordó la gobernadora, Elsa Noguera.

Dichos trabajos le permitieron estar listo en el mes de junio de 2020, para entrar en funcionamiento y ofrecer sus servicios para la atención de pacientes con Coronavirus.

El Centro Especializado para la Atención del Covid-19 en su reapertura dispuso de 300 nuevas camas; 64 de cuidados intensivos y 236 hospitalarias.

De igual manera, gracias al apoyo del sector privado, fue construido en el Cari el hospital de campaña, para reforzar la atención de los pacientes durante la pandemia, el cual fue dotado con 50 camas: 40 de cuidados básicos y las 10 restantes de cuidados intermedios.

Hasta la fecha 734 pacientes de Covid-19 han recibido atención en el Centro Especializado Cari.

Related Posts

“El turismo en el Atlántico se consolida como un motor de desarrollo económico y fuente de empleo”: Elsa Noguera

“El turismo en el Atlántico se consolida como un motor de desarrollo económico y fuente de empleo”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
27 de septiembre de 2022

El Atlántico se ubica entre los cinco departamentos con más visitantes nacionales y extranjeros a nivel nacional, gracias a que...

Gobernación del Atlántico recaudó 798 mil millones de pesos durante el 2021 y anuncia el calendario tributario para el 2022

Gestión financiera de la Gobernación del Atlántico es reconocida como la mejor de los entes territoriales del país

by Clasar Noticias
3 de agosto de 2022

De acuerdo con el nuevo Índice de Desempeño Fiscal publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la gestión financiera...

Barranquilla, líder en la lucha contra la desigualdad social

Barranquilla, líder en la lucha contra la desigualdad social

by Claudia Sarmiento
24 de julio de 2022

Dos hitos de la mayor inversión social hecha en la historia del país se pusieron en escena este sábado en...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist