No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Región Caribe Atlántico

Gobernación del Atlántico lleva la Ruta de la Tradición a la pantalla nacional de Señal Colombia

by Claudia Sarmiento
27 de enero de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El patrimonio del Carnaval del Atlántico llega a la pantalla nacional con el proyecto televisivo la Ruta de la Tradición, que se vivirá a través de Señal Colombia. Esta producción se realizó en alianza con RTVC, el Ministerio de las TIC y la Universidad Autónoma del Caribe durante el año 2021, con el propósito de documentar las historias de tradiciones y hacedores que mantienen vivo el patrimonio del Carnaval del Atlántico.

“Nuestro principal propósito es conservar las tradiciones, nuestra cultura, nuestros hacedores y ese gran talento que tienen. Durante cuatro fines de semana nuestro Carnaval llega a la pantalla nacional con Señal Colombia, a partir del sábado 29 a las 12:30 p.m., le mostraremos a Colombia por qué nuestro Carnaval es grande, con las tradiciones que van pasando de generación en generación”, aseguró la gobernadora, Elsa Noguera, durante la presentación del proyecto, realizada en el Centro Comercial Carnaval, en Soledad.

La serie de ocho programas televisivos está dedicada a los principales eventos de la Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico: Ceremonial de la Muerte de Soledad, Sirenato de la Cumbia, de Puerto Colombia; Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del Millo, en Juan de Acosta; Guacherna del Caribe, en Sabanalarga; Carnaval del Recuerdo, en Baranoa; Batalla de Flores y Reinado Intermunicipal, en Santo Tomás; Gran Parada Departamental del Folclor, en Galapa; y el Carnaval del Sur y sus Riberas, desde Campo de la Cruz.

También puedeInteresarte

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

25 de enero de 2023
Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

25 de enero de 2023

“La Ruta de la Tradición arranca con el Ceremonial de la Muerte, que escenifica el combate entre la vida y la muerte. Es una puesta en escena que rinde homenaje a la vida, así que nos enorgullece llevarla a la pantalla nacional para que los colombianos conozcan el patrimonio que construimos día a día en el Atlántico”, declaró el director del Ceremonial de la Muerte, Fernando Ferrer.

En la producción de los capítulos participaron más de 400 personas, entre músicos, bailadores y hacedores, que cumplieron rigurosamente los protocolos de bioseguridad para llevar sus tradiciones a las multiplataformas. Junto a ellos estuvo un equipo técnico integrado por 110 profesionales, entre productores, realizadores audiovisuales, sonidistas, diseñadores, interioristas, vestuaristas, artesanos y logísticos, que titánicamente adaptaron las tradiciones del Atlántico a formatos digitales y televisivos, conservando la esencia cultural de los municipios.

“Esta serie tiene un solo propósito: preservar la tradición y la vida. Cuando nos confinamos por la pandemia comprendimos, más que nunca, la importancia patrimonial del Carnaval. Más allá del espectáculo, miramos de cerca la identidad local de los municipios, las tradiciones ancestrales de su gente, la creatividad de los artistas y las historias de hacedores que, durante el año, salvaguardan una tradición que vale la pena mostrar ante el mundo”, afirmó la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta.

Estímulos a la salvaguardia del patrimonio

En la presentación de la Ruta de la Tradición, la gobernadora Elsa Noguera anunció que, durante la alternancia de la agenda de Carnaval, el Atlántico mantendrá el apoyo para la salvaguardia del patrimonio. Para ello, la Secretaría de Cultura y Patrimonio viene liderando mesas participativas con directores y organizadores de eventos representativos del Carnaval del Atlántico y así construir en equipo los términos de la bolsa durante las próximas semanas.

“Hay que conservar las tradiciones del departamento, más allá de la agenda de eventos. Nuestros hacedores seguirán contando con sus estímulos como una invitación a preservar la vida y las tradiciones que nutren el patrimonio del departamento. Esta propuesta participativa será modelo a nivel nacional, porque venimos trabajándola de la mano con el Ministerio de Cultura”, concluyó la gobernadora en Soledad.

Programación Ruta de la Tradición en Señal Colombia

Sábado, 29 de enero
Ceremonial de la Muerte (Soledad)

Domingo, 30 de enero
Sirenato de la Cumbia (Puerto Colombia)

Sábado, 5 de febrero
Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del Millo (Juan de Acosta)

Domingo, 6 de febrero
Batalla de Flores y Reinado Intermunicipal (Santo Tomás)

Sábado, 12 de febrero
Guacherna del Caribe (Sabanalarga)

Domingo, 13 de febrero
Carnaval del Recuerdo (Baranoa)

Sábado, 19 de febrero
Gran Parada Departamental del Folclor (Galapa)

Domingo, 20 de febrero
Carnaval del Sur y sus Riberas (Campo de la Cruz)

Related Posts

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La Gobernación del Atlántico anunció una nueva etapa de títulos de bienes fiscales en ocho municipios del departamento. La gobernadora...

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

by Clasar Noticias
25 de enero de 2023

Luego de cinco días de feria, en París, Francia, la Gobernación del Atlántico finalizó su participación en la feria francesa...

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción del nuevo sistema de almacenamiento del municipio de Campo de la...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist