No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Región Caribe Atlántico

Vuelve ‘Sazón Atlántico’: Festival del Guandú inaugura la ruta gastronómica en 2021

by Clasar Noticias
25 de febrero de 2021
0 0
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los fogones de las matronas del departamento vuelven a encenderse con ‘Sazón Atlántico’. Tras la exitosa experiencia de reactivación de festivales en 2020, la Gobernación del Atlántico retoma la ruta gastronómica con uno de los productos más auténticos de nuestra cocina. Este fin de semana, en alianza con la Alcaldía de Baranoa, el Festival del Guandú inaugura la iniciativa que llevará el tradicional sancocho a los hogares de los atlanticenses.

“Si les gustó el año pasado, este año les va a gustar el doble. Con ‘Sazón Atlántico’ seguiremos impulsando la reactivación económica de nuestras matronas y campesinos. Ustedes nos pidieron más productos, así que agrandamos esta ruta gastronómica con el sancocho de guandú, elaborado por 40 familias sibarqueras. Una vez más, la sazón de nuestras cocineras llegará del fogón a tu corazón”, expresó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

El corregimiento de Sibarco, que protagoniza esta parada inaugural en ‘Sazón Atlántico’, está ubicado en la zona noroccidental de Baranoa. Desde mediados de año, este territorio se vuelve próspero para los cultivos del guandú, un tipo de fríjol que se cosecha nueve meses y después se convierte en el sustento económico de matronas y campesinos.

También puedeInteresarte

Gobernación invita a padres de familia a matricular a sus hijos en colegios del Atlántico

Colegios del Atlántico conformaron sus gobiernos escolares en la Semana de la Participación Democrática

29 de marzo de 2023
“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

29 de marzo de 2023

“El festival se realiza durante la cosecha del guandú verde, que es el preferido para los sancochos. Este año se cumplen 30 años del festival y por primera vez lo realizamos de manera virtual. Es una oportunidad para devolverle la esperanza a nuestra gente, que durante todo el año cultiva el grano con toda su devoción”, dijo el alcalde de Baranoa, Roberto Celedón, quien ha respaldado esta iniciativa de reactivación gastronómica.

¡Del fogón de leña a tu corazón!

En el Festival del Guandú se podrán disfrutar dos variedades de sopa: el Combo Tradicional, que incluye sopa de guandú con carne salada, y el Combo Sazón, que lleva sopa de guandú con carne de cerdo. Cada combo contiene 32 onzas de sancocho, 125 gramos de proteína y acompañado de un bollo de yuca de 170 gramos.

Una de las más felices con la realización del festival desde la virtualidad es Iveth Hernández quien desde hace 20 años, desvaina el guandú para convertirlo en el tradicional sancocho que deleita a propios y visitantes en cada rincón del departamento. “Cuando eran las 2 de la tarde, ya habíamos vendido todo en Sibarco. A raíz de la pandemia la vida nos cambió, pero muy contentas de participar en ‘Sazón Atlántico’ con el sancocho más delicioso que tenemos en nuestra tierra”.

Las plataformas digitales seguirán siendo las aliadas de ‘Sazón Atlántico. Desde casa, los atlanticenses podrán realizar pedidos en preventa a través del WhatsApp 3242495794, mientras que el sábado 27 y domingo 28 de febrero estará habilitado el botón de Sazón en Rappi.

Sobre las medidas de bioseguridad de la iniciativa, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta, señaló que se siguen cumpliendo los protocolos establecidos por las autoridades, para garantizar el bienestar de las cocineras tradicionales y sus productos.

“Nuestras matronas de Sibarco se practicaron previamente pruebas COVID-19, con el acompañamiento de la Secretaría de Salud de Baranoa. Ellas, juiciosamente, vienen preparándose para este festival desde una cocina biosegura, donde mantendrán la cocción en leña para conservar el sabor auténtico del sancocho, que llegará hasta sus casas en envases biodegradables”, dijo la funcionaria.

En 2020, ‘Sazón Atlántico’ alcanzó 300 millones de pesos en ventas durante todos sus festivales, logrando la distribución de más de 270 mil productos entre pasteles, arepas de huevo, bollos, bocadillos, butifarras y chicharrones, en beneficio de las matronas y productores de Baranoa, Luruaco, Ponedera, Palmar de Varela y Soledad.

Related Posts

“El turismo en el Atlántico se consolida como un motor de desarrollo económico y fuente de empleo”: Elsa Noguera

“El turismo en el Atlántico se consolida como un motor de desarrollo económico y fuente de empleo”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
27 de septiembre de 2022

El Atlántico se ubica entre los cinco departamentos con más visitantes nacionales y extranjeros a nivel nacional, gracias a que...

Gobernación del Atlántico recaudó 798 mil millones de pesos durante el 2021 y anuncia el calendario tributario para el 2022

Gestión financiera de la Gobernación del Atlántico es reconocida como la mejor de los entes territoriales del país

by Clasar Noticias
3 de agosto de 2022

De acuerdo con el nuevo Índice de Desempeño Fiscal publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la gestión financiera...

Barranquilla, líder en la lucha contra la desigualdad social

Barranquilla, líder en la lucha contra la desigualdad social

by Claudia Sarmiento
24 de julio de 2022

Dos hitos de la mayor inversión social hecha en la historia del país se pusieron en escena este sábado en...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist