No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Región Caribe Atlántico

¡Vuelve el sabor! Gobernación impulsará los festivales de ‘Sazón Atlántico’ con alternancia

by Clasar Noticias
4 de junio de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¡Vuelve el sabor a nuestros hogares! Directamente del campo a los fogones, campesinos, matronas y productores alistan el regreso de ‘Sazón Atlántico’, estrategia de reactivación liderada por la Gobernación en el marco de la emergencia por la COVID-19. Por segundo año consecutivo, la ruta gastronómica deleitará a los atlanticenses a través de plataformas digitales y, como novedad, los festivales se adaptarán a la semipresencialidad con puntos de venta en la Plaza de la Paz, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

“Regresa ‘Sazón Atlántico’ para reactivar nuevamente nuestra economía pero en esta oportunidad seguiremos con las plataformas digitales para hacer compras digitales, así como también con los festivales presenciales de tal forma que podamos lograr los ingresos de todas nuestras matronas. Así se benefician todos, ellas que le dan el valor agregado a sus preparaciones y nuestros campesinos que cultivan los productos que se requieren”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

La ruta gastronómica de ‘Sazón Atlántico’ está integrada por el Festival del Pastel, de Pital de Megua (Baranoa); el Festival de la Arepa de Huevo, de Luruaco; el Festival del Bollo, de Ponedera; el Festival de la Guayaba, de Palmar de Varela; el Festival de la Butifarra, de Soledad y el Festival del Chicharrón, de Baranoa. En su edición 2021, a la ruta se suma el Festival del Níspero, de Polonuevo, y el Festival del Mango, del corregimiento de Pendales, en Luruaco.

Para que los festivales se realicen es fundamental la siembra liderada por campesinos como Jorge Fontalvo quien, durante las últimas semanas, viene aprovechando las condiciones climáticas para para cultivar el maíz que servirá de insumo para las matronas del Festival del Bollo, en Ponedera.

También puedeInteresarte

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

25 de enero de 2023
Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

25 de enero de 2023

“Esta iniciativa ha sido una bendición para nuestras familias, ya que nos permite cosechar y vender más productos en Barranquilla y diferentes municipios del Atlántico. Desde la siembra cuidamos cada detalle para que cada alimento llegue directo del fogón a tu corazón”, aseguró el cultivador, cuyos maizales siguen creciendo de cara a su festival.

Ven vive nuestra gastronomía
Desde finales de junio, el menú de ‘Sazón Atlántico’ estará a la orden del día bajo dos modalidades: plataformas digitales y semipresencial, con la habilitación de puntos móviles en la Plaza de la Paz para la distribución de los productos. Dicha alternancia se enmarca en la estrategia ‘Ven vive Barranquilla, vive Atlántico’, que busca impulsar el turismo y la reactivación económica en el departamento.

“Las delicias de nuestras matronas estarán disponibles en WhatsApp y Rappi durante las fechas de cada festival, para que desde casa sigamos apoyando a tantas mujeres que nos regalan sus saberes a través de sus recetas. Igualmente, a finales de junio habilitaremos puntos de venta en la Plaza de la Paz para que, de manera presencial, los festivales sigan enamorando a los barranquilleros al aire libre y con protocolos bioseguros. Nuestro patrimonio gastronómico es único e impulsa el turismo local”, dijo la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

En 2020, ‘Sazón Atlántico’ benefició a más de 500 familias, generó 650 empleos y movilizó 250 millones de pesos con la venta de 190 mil productos, hechos por manos atlanticenses. Por eso, este año los esfuerzos están enfocados en aumentar el impacto y promover la reactivación departamental, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y las alcaldías municipales.

“Nuestro propósito es fortalecer la cadena de valor, apoyar a los emprendimientos locales, generar empleo y promover el turismo en nuestros territorios. ‘Sazón Atlántico’ es una receta ganadora porque contiene los saberes y sabores más autóctonos de nuestra gente”, concluyó el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

Related Posts

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La Gobernación del Atlántico anunció una nueva etapa de títulos de bienes fiscales en ocho municipios del departamento. La gobernadora...

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

by Clasar Noticias
25 de enero de 2023

Luego de cinco días de feria, en París, Francia, la Gobernación del Atlántico finalizó su participación en la feria francesa...

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción del nuevo sistema de almacenamiento del municipio de Campo de la...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist