No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

‘Voluntarios de Primera’, un llamado a los barranquilleros a participar en la transformación social

by Clasar Noticias
1 de febrero de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Barranquilla los ciudadanos tienen ahora la oportunidad de involucrarse y participar activamente en la transformación de problemáticas sociales mediante alianzas público-privadas y otras iniciativas para gestionar proyectos de impacto social.

Con la feria ‘Voluntarios de Primera’ se dio inicio a la convocatoria para que los barranquilleros interesados participen en los proyectos que impulsa la gestora social Silvana Puello.

“Esta es una gran apuesta con la que abrimos las puertas a todos los ciudadanos que quieren contribuir a una ciudad con oportunidades para todos. Un voluntario de primera es aquel que sueña con generar cambios que transformen realidades sociales, ser parte de una comunidad solidaria y vivir una experiencia que enriquezca su vida”, explicó la gestora social del Distrito.

También puedeInteresarte

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

25 de enero de 2023
Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

24 de enero de 2023

Con entusiasmo, jóvenes y adultos se han vinculado a esta iniciativa. Karoline Cervantes, una de las participantes explicó su motivación: “Decidí ser parte de ‘Voluntarios de Primera’ porque son proyectos que van encaminados a la mejora de nuestra ciudad, al crecimiento personal, y nos permite cumplir con un gran propósito de vida que es ayudar, sé que será una experiencia muy enriquecedora y me ayudará a replicar en mi entorno cada una de estas propuestas”.

Bajo la premisa ‘Transformando realidades’, las iniciativas que impulsa la gestora social están llegando a las comunidades, beneficiando a más de 40.000 personas, especialmente niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y habitantes de calle.

“Para lograr un verdadero cambio, debemos hacerlo juntos, desde el Distrito e involucrando a los ciudadanos para que seamos coequiperos en la construcción de ciudad”, explicó Silvana Puello.

Los proyectos

Con la Secretaría de Desarrollo Económico se trabaja en la inclusión laboral de personas con discapacidad, mediante la estrategia ‘Sello de Primera’, que busca la accesibilidad universal y la empleabilidad de personas en condición de discapacidad, promoviendo su vinculación en empresas de la ciudad.

La erradicación del trabajo infantil y la violencia física hacia niños y adolescentes es el objetivo de la estrategia ‘Por los Niños del Semáforo’, orientada a restablecer los derechos de aquellos que han sido identificados en condición de vulnerabilidad en la calle.

Otro de los proyectos a los que pueden vincularse los voluntarios consiste en empoderar a los jóvenes de sus derechos sexuales y fortalecer sus proyectos de vida, con la estrategia ‘Hablemos a Calzón Quitao’, que hace énfasis en la educación, prevención y disminución del embarazo en adolescentes.

Con ‘Recicla por Barranquilla’ se busca incentivar el reciclaje como un hábito en los barranquilleros, a través de pedagogía dirigida a la ciudadanía y dignificando la labor de los recicladores de oficio.

Los ex habitantes de calle son un sector social importante en esta estrategia de transformación de ciudad: el propósito es garantizar su protección, el restablecimiento de sus derechos y su inclusión social.

Asimismo, atender de manera integral a los adultos mayores, con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, promoviendo el ejercicio de sus derechos, la inclusión social y su integración a la vida activa, social, comunitaria y productiva.

Los voluntarios también podrán participar en acciones para prevenir la violencia contra la mujer, proteger sus derechos, elevar su nivel de vida, su autoestima, empoderándolas de su propio desarrollo brindándoles herramientas de intervención en los distintos espacios de construcción ciudadana.

Ingresando a la página web www.proyectosdeprimera.org los ciudadanos pueden conocer mayor información e inscribirse para participar de manera activa en cada uno de los proyectos, que se llevan a cabo con el apoyo de las distintas secretarías y dependencias de la Alcaldía de Barranquilla y del sector privado.

Related Posts

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La Gobernación del Atlántico anunció una nueva etapa de títulos de bienes fiscales en ocho municipios del departamento. La gobernadora...

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

by Clasar Noticias
25 de enero de 2023

Luego de cinco días de feria, en París, Francia, la Gobernación del Atlántico finalizó su participación en la feria francesa...

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción del nuevo sistema de almacenamiento del municipio de Campo de la...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist