A raíz de las fuertes lluvias que han generado afectaciones en vías y viviendas por la socavación del río Magdalena y la creciente de los cuerpos de agua, el alcalde Rumenigge Monsalve declaró la calamidad pública en algunos sectores de Malambo.
La medida se tomó al término de un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres. Se espera encontrar una solución a la problemática que por más de 20 años padecen los habitantes de las veredas Caimital, Espinal y El Carmen.
Otros de los sectores afectados son Mesolandia, Marquetalia, El Morrito y El Pasito, entre otros que se ven afectados por los arroyos San Blas, Madama, El Ají, La Fe, Juan XXIII y El Sapo.
El mandatario manifestó que: «Vamos a tomar todas las medidas de prevención y desastres en estos barrios y los demás que colindan con los cuerpos de agua, por las fuertes lluvias y vientos que se avecinan, por el fenómeno de La Niña», resaltó.
Explicó que la medida se tomó para darle celeridad a los procesos de mitigación y riesgos en los sectores que se encuentran en alerta a causa del incremento del nivel del río Magdalena. Se espera gestionar y coordinar acciones necesarias con las autoridades competentes del orden nacional y departamental.E
El Consejo se contó con la aprobación de las Secretarías de Gobierno, Hacienda, Salud, Infraestructura, Educación, Planeación y de representantes de la Policía Nacional, el Batallón Vergara y Velasco, la Armada Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Personería, Umata y Gestión del Riesgo Departamental.