No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Mineducación y Alcaldía entregan IED Despertar del Sur para el beneficio de 1.100 estudiantes

by Clasar Noticias
3 de febrero de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Han pasado 33 años desde que la Institución Educativa Distrital Despertar del Sur abrió sus puertas a las familias del barrio Las Américas. A partir de hoy esta institución empezó a escribir una nueva historia con la ampliación de su infraestructura, la cual fue entregada a la comunidad educativa por el alcalde Jaime Pumarejo Heins; la ministra de Educación, María Victoria Angulo; la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, y la gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), Adriana González.

“Estamos volviendo a darles buenas noticias a los jóvenes de Barranquilla con la ampliación y mejoramiento del colegio Despertar del Sur. Estamos trayendo dignidad y capacidad de estudiar en un colegio que no tiene nada que enviarle a un colegio de cualquier lugar del mundo”, expresó el alcalde Pumarejo.

El mandatario distrital indicó que la recién entregada IED está dotada “con la tecnología y la infraestructura para asegurarnos de que los profesores puedan enseñar de manera continua y con calidad a los estudiantes, no solo del barrio Las Américas, sino de barrios circunvecinos”.

También puedeInteresarte

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

25 de enero de 2023
Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

24 de enero de 2023

El alcalde Pumarejo aseguró que serán “más de 1.000 estudiantes los que tendrán la oportunidad de crear sus sueños, de estudiar con calidad y de decir que Barranquilla no se detiene y que ellos tampoco se tienen que detener”.

Por lo que resaltó que desde el Distrito “nos aseguraremos de que nuestros colegios seguirán creciendo en calidad para continuar siendo ejemplo en materia educativa, para que los niños puedan lograr sus sueños”.

Serán 1.100 estudiantes los beneficiados con este proyecto, ejecutado en el marco del plan de mejoramiento de infraestructura educativa del Distrito, a través de Ley 21, con el Gobierno nacional.

De este modo, Barranquilla se mantiene alineada a la meta nacional para incrementar el número de estudiantes en instituciones educativas en jornada única, con la construcción, remodelación o adecuación de más espacios óptimos para mayor calidad educativa.

A su turno, la ministra de Educación recalcó que Barranquilla es modelo a nivel nacional y recordó que esta es la segunda institución que se inaugura en esta ciudad en medio de una etapa retadora para el sector educativo.

“Barranquilla es una de las ciudades que mira con optimismo el porvenir. Esta es una de las ciudades que muy oportunamente inició preparación para la alternancia, yendo uno a uno. Esperamos que esta ciudad sea ejemplo para el país y que los ciudadanos retornen a los espacios educativos”.

Asimismo, la ministra especificó que en Barranquilla “hemos entregado 12 colegios con Despertar del Sur. Estos espacios son para la vida y para aprender”.

Respecto a las especificaciones de la obra, la renovada institución educativa cuenta ahora con 14 nuevas aulas, cocina, comedor, 12 baños, zona administrativa y elevador para personas con movilidad reducida.

Sobre las obras de ampliación, la secretaria Bibiana Rincón comentó que desde la Administración distrital se seguirán adelantando las acciones necesarias que conduzcan a la entrega de espacios dignos para la comunidad educativa barranquillera y, de esta manera, garantizar un regreso seguro a las aulas de clase.

“Este nuevo espacio que se entrega a esta comunidad educativa también representa nuevas esperanzas para las familias de este sector, al mismo tiempo que reconectamos a nuestros estudiantes con su escuela”, añadió la funcionaria.

Más educación de calidad

Otra gran novedad para la comunidad del colegio Despertar del Sur es haber sido incluida este 2021 dentro del segundo grupo de focalización para el programa ‘Soy Bilingüe’, lo cual permitirá que sus maestros y estudiantes cuenten con un acompañamiento constante por parte de la Secretaría Distrital de Educación para el fortalecimiento del aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

Al respecto, Olga de Orta, representante de los estudiantes de la IED Despertar del Sur, agradeció al alcalde por la nueva obra y por el programa ‘Soy Bilingüe’.

“Este año permitió demostrarnos que una pandemia no va a acabar con lo sueños de niños y jóvenes que luchan por salir adelante. Estamos felices de saber que con ‘Soy Bilingüe’ transformaremos nuestra educación y seguiremos aprendiendo. Gracias al alcalde Pumarejo por materializar un proyecto que significa esperanza para esta institución”.

Asimismo, los estudiantes de undécimo grado de esta institución cuentan con el beneficio del programa de articulación con la media, el cual les permite graduarse de su institución educativa con doble titulación, abriendo las puertas hacia la educación superior y al campo laboral.

Otra gran novedad, es que los estudiantes de décimo grado de este plantel también harán parte de este programa, siendo incluidos en el piloto del SENA para que los jóvenes que se gradúan como bachilleres y técnicos laborales, puedan escoger el ciclo y nodo de su preferencia.

Entre otras de las estrategias de calidad educativa con las que se benefician los niños y jóvenes del Despertar del Sur se destacan Jornada Única, Nuestra Ruta a la Excelencia, Matemáticas Didácticas, Aprendamos Todos a Leer y Etnoeducación.

Entretanto, el Distrito continúa apostándole a obras que dignifican los procesos educativos de los niños y jóvenes, con espacios dignos y protectores, tal como se ha hecho en los últimos 12 años con la intervención de la infraestructura de 109 instituciones educativas distritales.

Verificación plan de alternancia.

Además de la IED Despertar del Sur, el alcalde Jaime Pumarejo y la ministra María Victoria Angulo también visitaron la Institución Educativa Distrital Lestonnac para verificar el plan de alternancia y condiciones de bioseguridad.

Asimismo, revisaron los avances en la implementación de este modelo en la ciudad, con 18 instituciones educativas privadas habilitadas a la fecha para alternancia.

Related Posts

Barranquilla se mantiene con el mayor número de colegios oficiales en la máxima categoría a nivel nacional 

Barranquilla se mantiene con el mayor número de colegios oficiales en la máxima categoría a nivel nacional 

by Clasar Noticias
29 de diciembre de 2022

A unos días de culminar el año 2022, Barranquilla cierra con broche de oro en materia educativa al conocerse los...

Alcalde Pumarejo exige reforzar la seguridad con presencia del Ejército y más policías en las calles

Alcalde Pumarejo exige reforzar la seguridad con presencia del Ejército y más policías en las calles

by Clasar Noticias
31 de julio de 2022

El alcalde Jaime Pumarejo sostuvo una reunión virtual con el ministro de Defensa Diego Molano, luego de los hechos de...

Con nuevas vías, Santo Domingo se conecta a Barranquilla

Conozca los cambios en el gabinete del alcalde Jaime Pumarejo

by Clasar Noticias
6 de julio de 2022

Una serie de movimientos se dieron en el gabinete del alcalde Jaime Pumarejo Heins en las últimas horas. El ingeniero Carlos...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist