No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

“Gobierno francés, aliado de lujo de la Biodiverciudad”: alcalde Jaime Pumarejo

by Claudia Sarmiento
4 de abril de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El gobierno francés cree en Barranquilla, en nuestro potencial y nos está acompañando a hacer realidad el reto de convertirnos en una Biodiverciudad”.

Así lo ratificó el alcalde Jaime Pumarejo quien, desde París (Francia), anunció que esta semana desarrollará una nutrida agenda con directivos y representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para avanzar en la relación estratégica con el país europeo, que se ha convertido en un aliado clave para el desarrollo de los proyectos emblemáticos de este cuatrienio.

Asimismo, para conocer de primera mano experiencias de algunas ciudades francesas relacionadas con desarrollo urbano sostenible.

También puedeInteresarte

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

25 de enero de 2023
Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

24 de enero de 2023

El mandatario distrital recordó que Barranquilla fue la primera ciudad de Latinoamérica escogida por la AFD para la financiación de proyectos que tienen como meta acompañar transiciones ecológicas y sociales equitativas, y que ya se está trabajando en un segundo desembolso.

“Nos hemos vuelto los mejores socios subnacionales (ciudad-Gobierno francés). Nos fue tan bien, que ya estamos trabajando en el segundo paquete de 50 millones de euros”, expresó el alcalde.

Miriam Bouslama, directora de AFD Colombia, destacó que en el caso de Barranquilla fueron ocho meses entre la negociación y la primera operación de desembolso, tiempo récord para AFD.

“Para este segundo desembolso se busca mayor cooperación técnica y asesoría directa, partiendo de dos grandes temas: las áreas protegidas y el ordenamiento ecológico”, manifestó.

Por su parte, en su primer día como director territorial de la AFD, Phillips Orliange invitó al alcalde de Barranquilla a “representar el afianzamiento de las relaciones entre Francia y América Latina, para aumentar el dinamismo de las relaciones bilaterales y comerciales al nivel que se hace con otras regiones”.

Agenda de cooperación técnica

La agenda de trabajo inició este lunes con un encuentro entre el Movimiento de Empresas de Francia (Medef), el alcalde Pumarejo y el equipo de la Administración distrital, entre quienes se encuentran el secretario de Hacienda, Gustavo Rocha; el gerente de Ciudad, Carlos Acosta; el presidente de Puerta de Oro, Ricardo Vives, y la gerente de Siembra, Katia Navarro.

El objetivo de la reunión fue conectar con empresas francesas que pueden ser aliadas en proyectos importantes que la ciudad está desarrollando, como el sistema integrado de transporte, la recuperación ambiental de la ciénaga de Mallorquín, el puerto de aguas profundas y los Juegos Panamericanos 2027.

La comisión de Barranquilla en París también conocerá, de mano del equipo de AFD, experiencias exitosas en temas de parques naturales, manejo y crecimiento de puertos y trabajos de investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de desarrollo urbano.

El recorrido incluye experiencias en ciudades como Lyon, Marsella y Arlés; un acercamiento al Parque Natural Regional de Camargue, sobre el cual conocerán medidas de protección de biodiversidad y valorización del patrimonio natural y humano; y una visita a la reserva natural de Vigueirat, que tiene ciertas características similares a la ciénaga de Mallorquín, tesoro de los barranquilleros y cuya recuperación lidera los proyectos ambientales del Plan de Desarrollo 2020 – 2023.

El alcalde explicó que finalizará la misión en Róterdam, Holanda, desde donde “vamos a ver el puerto del futuro de ellos, lo que están construyendo y cómo a través de los años han logrado volverse en una ciudad competitiva, de cara al mundo y que genera empleo de calidad”

Related Posts

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La Gobernación del Atlántico anunció una nueva etapa de títulos de bienes fiscales en ocho municipios del departamento. La gobernadora...

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

by Clasar Noticias
25 de enero de 2023

Luego de cinco días de feria, en París, Francia, la Gobernación del Atlántico finalizó su participación en la feria francesa...

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción del nuevo sistema de almacenamiento del municipio de Campo de la...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist