No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Región Caribe

Gobernación del Atlántico conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con una agenda académica, gastronómica y cultural

by Claudia Sarmiento
9 de agosto de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos, conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en homenaje a las comunidades asentadas en el departamento y con una agenda académica–cultural, que se desarrollará del 9 al 11 de agosto por medio de plataformas digitales.

El 9 de agosto simboliza el día que un grupo de trabajo de población indígena de la subcomisión de prevención de discriminación y protección a las minorías de las Naciones Unidas celebró su primera reunión en 1992. Debido a ese suceso, años más adelante, el 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, se une a esta gran conmemoración de nuestros pueblos indígenas y con gran cariño los saludó, en este día que rememoran su historia. “La Gobernación del Atlántico viene trabajando por la reivindicación cultural de estas comunidades, a través del tejido de la palabra escrita en sus planes de vida. Fortaleciendo su gobierno propio y su autonomía organizativa como lo son los Cabildos Indígenas Mokaná, Káamash -hu, Zenú, Inga, Kankuamo, Arhuacos, que están asentados en el departamento”, afirmó la mandataria.

También puedeInteresarte

“Con los cultivos de limón tahití, contribuimos a la reducción de gases contaminantes en el Atlántico”: Elsa Noguera

“Con los cultivos de limón tahití, contribuimos a la reducción de gases contaminantes en el Atlántico”: Elsa Noguera

31 de enero de 2023
“Por cuarto año consecutivo, el Plan Pescao llega para beneficiar a 5 mil pescadores del Atlántico”: Elsa Noguera

“Por cuarto año consecutivo, el Plan Pescao llega para beneficiar a 5 mil pescadores del Atlántico”: Elsa Noguera

31 de enero de 2023

Por su parte, el gerente de Asuntos Étnicos del Atlántico, Luis Fernando Cassiani, aseguró que la administración departamental está comprometida con el diseño de esta agenda que se preparó para conmemorar esta fecha importante para nuestros indígenas asentados en el departamento.

“Colombia es un país pluricultural y el Atlántico tiene la fortuna de gozar con la presencia de grupos étnicos. La población indígena del departamento está representada por 15 cabildos, ocho autóctonos del departamento y siete se encuentran en contexto de ciudad, por eso los invitamos a disfrutar de esta agenda académica – cultural, donde vamos a presentar los valores históricos y culturales de los pueblos indígenas del departamento del Atlántico”, expresó Luis Cassiani.

Roquelina Blanco, líder Mokaná del Territorio de Malambo, agradeció a la gobernadora, Elsa Noguera, y al gerente de Asuntos Étnicos, por unirse a esta fecha tan importante para ellos. “Para nosotros es un hecho histórico y de gran importancia que la gobernadora del departamento, Elsa Noguera, ponga su mirada hacía el verdadero origen del departamento. Hemos venido luchando por muchos años, hemos logrado que el gobierno departamental dé la mano a esta población. De manera personal, como líder me siento feliz de haber logrado lo que tanto habíamos luchado y es que realmente resalte, reconozca y valore el pueblo indígena Mokaná, porque el Atlántico es rico en cultura y estaba en deuda de reconocer y darle el valor que tenemos como pueblos originarios de esta hermosa tierra”, puntualizó.

Con esta conmemoración, se busca proteger los derechos de los pueblos indígenas, su autonomía, territorio, recursos tradicionales, autodeterminación y cosmovisión del “Buen Vivir de la Pachamama” (Madre Tierra).

Agenda

Lunes 9 de agosto
3:00 p.m. Conmemoración Día Internacional de los Pueblos Indígenas (Facebook Live)

Martes 10 de agosto
10:00 a.m. Taller Por qué se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. A cargo de Shirley Acuña Castañeda, abogada (Zoom).

2:00 p.m. Artesanías Indígenas (Facebook Live)

4:00 p.m. Muestra Gastronómica Indígenas (Facebook Live)

Miércoles 11 de agosto
10:00 a.m. Taller Jurisdicción Especial Indígena. Catalina María Achipiz, abogada (Zoom)

2:00 p.m. Danza Indígena (Facebook Live)

4:00 p.m. Entrevista: Cantando con MaryBella (Facebook Live)

Related Posts

¡Buenas noticias para Sabanalarga: 83 nuevas oportunidades de empleo!

Barranquilla redujo su desempleo a 10,4 % y consolida indicadores positivos en la lucha contra la desigualdad y la pobreza

by Claudia Sarmiento
31 de enero de 2023

La decidida apuesta del alcalde Jaime Pumarejo Heins de combatir la pobreza y la desigualdad en la ciudad sigue arrojando...

Con más de mil 300 vacantes del SENA, el 2023 pinta con más trabajo para los atlanticenses

Con más de mil 300 vacantes del SENA, el 2023 pinta con más trabajo para los atlanticenses

by Clasar Noticias
31 de enero de 2023

El SENA regional Atlántico, a través de la Agencia Pública de Empleo y en alianza con las empresas del departamento...

Alcaldía de Malambo anunció inversiones por $6.000 millones en iluminación de vías importantes

Alcaldía de Malambo anunció inversiones por $6.000 millones en iluminación de vías importantes

by Claudia Sarmiento
31 de enero de 2023

El Alcalde de Malambo Rumenigge Monsalve anunció una nueva inversión por $6.000 para la iluminación de la vía comprendida entre...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist