No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

El Carnaval va, se espera que para esa fecha el pico de ómicron esté superado

by Claudia Sarmiento
6 de enero de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese al pedido de muchos barranquilleros en aplazar los eventos del Carnaval ante el incremento de los casos Covid-19 en la ciudad, las autoridades locales no han contemplado cancelarlas.

Así lo confirmó en rueda de prensa Carlos Acosta, gerente de ciudad, quien aseguró que los eventos se realizarán de manera responsable y cuidando la salud de las personas.

Aseguró que esta es una fiesta que genera empleo y muchas familias viven de esto, “se tomarán decisiones para fortalecer medidas y poder hacerlo de manera más prudente y pensando en la salud de todos los barranquilleros y de quienes vengan a visitarnos”.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

Acosta señaló que el comportamiento de la variante ómicron no está estresando el sistema de salud, “se están viendo unos cuadros más leves en los pacientes afectados ….. hoy somos más sabios en el manejo del covid-19. Llevamos dos años en esto, hoy hay mucha más experiencia para poder leer todas las curvas epidemiológicas y eso nos guía para las decisiones a tomar”.

“La junta de Carnaval está evaluando las medidas que se van a tomar y se irán anunciando las medidas fortalecidas para el Carnaval. Ya hemos demostrado en los eventos masivos que se han hecho que se puede exigir carné de vacunación, pruebas y otras medidas. Además, se espera que el pico de ómicron esté superado para la fecha del Carnaval, por lo que se estaría en un valle en ese aspecto”, puntualizó Carlos Acosta.

Por su parte el secretario de Salud, Humberto Mendoza, apuntó que Barranquilla es la ciudad que tiene mayor rendimiento de vacunación en el país.

“Hay que reconocer que Barranquilla es la ciudad que más vacuna y que tiene más vacunados. 97% de los mayores de 3 años tienen primeras dosis y 72% de los mayores de 3 años tienen segundas dosis. Es la ciudad con mayor cobertura”, indicó Mendoza.

Ante la llegada de la variante ómicron a la ciudad, el funcionario mencionó que esta mutación presenta un cuadro clínico de una enfermedad respiratoria muy leve, que no está afectando, en la mayoría de los casos, el gusto y el olfato, por lo que se confunde con un cuadro gripal leve.

“Si la persona recibe la vacuna, está generando la protección real frente a la enfermedad. Si ocurre va a ser una enfermedad leve. La vacuna tiene que ser el mensaje, porque aquí es donde está la protección real. Las variantes van a estar en el curso, pero es el mismo virus desde noviembre de 2019, las variantes y mutaciones son mecanismos adaptativos virales. El que esté vacunado debe estar protegido”, aseguró.

De igual manera, recordó las medidas adicionales que se están adoptando en la ciudad para velar por la salud de los barranquilleros. Por lo que informó que se aumentó el muestreo, se reactivó la campaña ‘Barranquilla No Baja la Guardia’, se activaron las atenciones domiciliarias y a partir de patrulla covid se incrementaron los controles para que en establecimientos, y donde se presenten interacciones, se garantice que trabajadores, comensales y usuarios tengan las dos vacunas covid.

Por su parte, el secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, manifestó que en Barranquilla continúa el número de muestras que se está tomando y la búsqueda activa, por lo que sigue el esfuerzo del Distrito para hacer la identificación de casos y las variables en los índices de contagio.

“Los puntos de toma de muestra siguen gratuitos, lo que ha servido para conocer cómo está la evolución de covid-19 en la ciudad en este momento. El número de casos activos está creciendo por el aumento de la positividad, que está en 3.000, pero sigue bajo en comparación con el comienzo del año pasado”, apuntó el secretario.

Asimismo, señaló que el número de casos hospitalizados sigue siendo muy bajo. “Continúa siendo estable y con el efecto de la vacunación sigue siendo muy bajo el porcentaje de personas que van hospitalizadas. UCI está en un 60%, que es bastante estable”, dijo.

En conclusión, el gerente de ciudad, Carlos Acosta, reiteró que esta variante del virus y su comportamiento no está afectando al sistema de salud. Se están viendo unos cuadros más leves en los pacientes afectados, pero no se proyecta que se estrese el sistema de salud de la ciudad como se estresó en los picos anteriores.

Related Posts

En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

by Clasar Noticias
2 de mayo de 2022

El Sistema de Transporte Masivo Transmetro reitera a los usuarios que dentro de las estaciones y vehículos seguirá siendo obligatorio...

Este sábado, ‘vacunatón’ contra el Covid-19 en el Atlántico

Este 3 y 4 de febrero, Soledad tendrá ‘vacunatón’ contra el Covid-19

by Claudia Sarmiento
2 de febrero de 2022

Este jueves 3 y viernes 4 de febrero se realizará la segunda ‘vacunatón’ contra el Covid-19, organizada por la Gobernación...

Este viernes 14 de mayo comienza a regir toque de queda desde las 10:00 p.m.

Este viernes 14 de mayo comienza a regir toque de queda desde las 10:00 p.m.

by Clasar Noticias
14 de mayo de 2021

El toque de queda y la ley seca comienzan a regir en Barranquilla este viernes 14 de mayo desde las...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist