No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Distrito desembolsó a sistema de salud $21.000 millones

by Clasar Noticias
27 de junio de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de varios meses de esfuerzo y dedicación de la Alcaldía de Barranquilla para depurar y llegar a procesos de conciliación de carteras de vigencias que van desde el 2016 hasta febrero de 2020, el Gobierno nacional destinó los recursos para pagar la segunda fase de la Ley de Acuerdo de Punto Final, por la atención de la población afiliada al régimen subsidiado en salud.

Mediante la Resolución No.1018 del 19 de mayo de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público giró al Distrito la suma de $21.199.613.935 para pagar las carteras con empresas aseguradoras de planes de beneficios (EPS); las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y proveedores que prestaron servicios y tecnologías no financiadas con la unidad de pago por capitación (UPC), conocida actualmente como No PBS (Plan de Beneficios en Salud)

Se trata del segundo giro que realiza el Gobierno del presidente Iván Duque al Distrito para sanear pagos pendientes contraídos en vigencias anteriores. En febrero del año anterior, también, la ciudad fue la primera entidad territorial en avanzar en la fase inicial del proceso de saneamiento financiero del sector salud.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

Estos 21.000 millones de pesos ya se giraron a los prestadores de servicios de salud, los cuales cumplieron los requisitos correspondientes para girar dichos recursos.

De manera exitosa, Barranquilla ha sido la primera ciudad del país en implementar el Acuerdo de Punto Final, así como la primera en cumplir con el pago de estos recursos para la primera fase y ahora la segunda fase, saldando deudas pasadas por servicios de atención con tecnologías no cobijadas en el plan de beneficios en salud a la población más necesitada.

“Tanto en el primer y segundo giro de recursos para sanear las carteras a proveedores del sector salud, el Gobierno nacional ha reconocido la organización y el esfuerzo económico realizado por el Distrito en todo el proceso. La gestión del Distrito busca reconocer el esfuerzo y el apoyo de todo el sector salud durante la emergencia sanitaria. La gestión de estos recursos les permite a las entidades en salud seguir dando lo mejor de sí y ofreciendo calidad en los servicios a los barranquilleros”, afirmó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

El funcionario manifestó que la administración liderada por el alcalde Jaime Pumarejo Heins no ha escatimado esfuerzo para cumplir a cabalidad con el proceso de depuración y conciliación de pagos pendientes, “motivo por el cual pedimos a los ministerios de Salud y Hacienda que nos sigan acompañando en la tercera y última fase de la Ley de Punto Final”.

Con estos pagos a proveedores, EPS e IPS de la ciudad, tanto el Gobierno nacional como distrital contribuyen a encontrar un equilibrio del sector salud, dando liquidez y recursos de financiación para que se brinden servicios de salud con oportunidad, eficiencia y de calidad a los usuarios del sistema.

Related Posts

Gobernación invita a padres de familia a matricular a sus hijos en colegios del Atlántico

Colegios del Atlántico conformaron sus gobiernos escolares en la Semana de la Participación Democrática

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

Con éxito se realizó en el departamento la Semana de la Participación Democrática, iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico,...

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

El programa ‘Parques para la Gente’ de la Gobernación del Atlántico avanza en este 2023 con la ejecución de un...

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Turismo, lideró este lunes el Consejo de Seguridad Turística que...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist