No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Distrito decreta toque de queda y ley seca del sábado 13 al lunes 15 de febrero

by Clasar Noticias
4 de febrero de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de preservar la vida de los barranquilleros y mitigar los riesgos de contagio por COVID-19 durante los días en que normalmente se celebraba el Carnaval 2021, el Distrito anunció que habrá toque de queda y ley seca durante los días 13, 14 y 15 de febrero en la ciudad.

En ese sentido, se restringirá la circulación y quedará prohibido el expendio y consumo de licor en Barranquilla desde las 6:00 p.m. del día sábado 13 de febrero hasta las 5:00 a.m. del lunes 15 de febrero.

De igual manera, el Distrito recordó que no habrá días cívicos, como era costumbre por esta época. Los días lunes 15 y martes de 16 de febrero no serán festivos.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

Los anuncios los hizo el alcalde Jaime Pumarejo Heins, durante una alocución en la que estuvo acompañado del comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Diego Rosero, y los secretarios de Salud y Cultura, Humberto Mendoza y María Teresa Fernández.

El alcalde citó los estudios de seroprevalencia y estimaciones de la Alcaldía, según las cuales, más del 60% de la población ya tuvo el virus; dijo que la ciudad está preparada clínicamente para atender de mejor forma la pandemia, y que la aplicación de la vacuna, para la cual el Distrito está actualizando todas las bases de datos, será la llave que cierre este ciclo.

Pero “el peligro no se ha ido todavía y debemos seguir cuidándonos”. Este -reiteró- “no es momento de hacer fiestas”.

“No habrá Carnaval, ni siquiera de manera virtual” 

Durante la intervención el mandatario fue enfático en que “este año no habrá Carnaval, ni siquiera de manera virtual”, como lo decidió el Distrito hace unos meses, porque “la vida está por encima de todo”.

El Gobierno distrital, sin embargo, no descuidó “ni a la tradición ni a los hacedores”, en el marco de lo cual la secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, señaló que la bolsa de estímulos benefició, mediante convocatoria pública, más de 600 proyectos que hoy conforman la agenda de conmemorativa del Carnaval.

La idea, según dijo, es que los barranquilleros se acerquen a la tradición y vivan en sus casas las raíces de este patrimonio cultural sin los riesgos que presentan las celebraciones.

Listos para vacunación

Hoy, gracias a las acciones contundentes que ha emprendido el Distrito para combatir la pandemia, hay indicadores notables:

La red hospitalaria tiene 5,6 camas por cada 10.000 habitantes, prácticamente el doble del promedio nacional. Barranquilla es la ciudad que más pruebas por habitante ha hecho en el país, lo que ha permitido detectar, aislar y tratar a los asintomáticos de manera efectiva. Por su parte, la ocupación de UCI es menor al 60%, estable y con tendencia decreciente, mientras la tasa de positividad ha bajado a menos del 10% y el exceso de mortalidad volvió a estar en promedios históricos.

“Los indicadores nos demuestran que vamos bien, pero no podemos descuidarnos porque esta guerra no ha terminado y no queremos perder a nadie más en el camino que falta”, señaló el alcalde Pumarejo.

De hecho, el siguiente paso es la vacunación. El secretario de Salud, Humberto Mendoza, explicó que el Plan Distrital de Vacunación se realizará de manera articulada con los lineamientos nacionales del Ministerio de Salud.

Durante la primera etapa, se priorizará al personal de salud de la primera línea, es decir, a quienes más han estado en contacto con pacientes con riesgos o pacientes hospitalizados en UCI o en urgencia por covid, así como los adultos mayores de 80 años.

En ese sentido, hizo un llamado a los ciudadanos para actualizar los datos de aquellos familiares que tengan 80 años o más: “Hijos, nietos, sobrinos de estos adultos mayores verifiquen los datos para que logremos que ese agendamiento que oportunamente informaremos sea y se dé de la mejor manera”, dijo.

Policía, en guardia

“Lo más importante es la vida y en esa línea trabajamos todos nosotros”, señaló a su turno el comandante de la Policía, brigadier general Diego Rosero.

Dijo que están preparados para estos dos siguientes fines de semana, con el refuerzo de 400 hombres que llegan de Bogotá y que estarán en las calles las 24 horas del día.

“Lo más importante es que todos tomemos conciencia de que nos quedemos en casa, y que las celebraciones hoy en día no se pueden hacer”, dijo. Su llamado fue “a permanecer tranquilos en casa y esperar la pronta vacunación”.

Al finalizar su alocución, el alcalde Pumarejo envió un sentido mensaje a todos los barranquilleros. “Ya pasamos lo peor. Ya falta poco. Hagamos este último esfuerzo. Cuídense y cuiden a los suyos”.

Related Posts

Barranquilla se mantiene con el mayor número de colegios oficiales en la máxima categoría a nivel nacional 

Barranquilla se mantiene con el mayor número de colegios oficiales en la máxima categoría a nivel nacional 

by Clasar Noticias
29 de diciembre de 2022

A unos días de culminar el año 2022, Barranquilla cierra con broche de oro en materia educativa al conocerse los...

Alcalde Pumarejo exige reforzar la seguridad con presencia del Ejército y más policías en las calles

Alcalde Pumarejo exige reforzar la seguridad con presencia del Ejército y más policías en las calles

by Clasar Noticias
31 de julio de 2022

El alcalde Jaime Pumarejo sostuvo una reunión virtual con el ministro de Defensa Diego Molano, luego de los hechos de...

Con nuevas vías, Santo Domingo se conecta a Barranquilla

Conozca los cambios en el gabinete del alcalde Jaime Pumarejo

by Clasar Noticias
6 de julio de 2022

Una serie de movimientos se dieron en el gabinete del alcalde Jaime Pumarejo Heins en las últimas horas. El ingeniero Carlos...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist