No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Desde Barranquilla, Gobierno nacional pone en marcha hoja de ruta de energía eólica costa afuera

by Clasar Noticias
2 de mayo de 2022
0 0
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego del lanzamiento de la Ruta del Hidrógeno, en octubre de 2021, Barranquilla vuelve a ser protagonista en la transición energética de Colombia. Este martes, 3 de mayo, el presidente de la República Iván Duque Márquez presentará oficialmente la versión definitiva de la hoja de ruta para el desarrollo de la energía eólica costa afuera desde la capital del Atlántico.

Lo anterior, debido a que cerca de Barranquilla se construirá el primer parque eólico costa afuera de América Latina, tal como quedó estipulado en el memorando de entendimiento firmado en el marco del CERAWeek, que se llevó a cabo en Houston (EE. UU.) en marzo pasado.

Se trata de un megaproyecto para la generación de energías limpias que, con una inversión de US$1 billón, generará más de 350 megavatios, planificados para llegar hasta 500 en un área en Barranquilla y el Atlántico.

También puedeInteresarte

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

25 de enero de 2023
Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

24 de enero de 2023

Para el alcalde Jaime Pumarejo, la importancia de este parque es que Barranquilla entra a las grandes ligas de construcción de infraestructura ‘offshore’.

Por una parte, con el apoyo del Gobierno nacional y el respaldo de una compañía del más alto nivel como Copenhagen Infraestructure Partners (CIP), se trata de una oportunidad para la región en la medida en que promoverá independencia energética, generando condiciones para que la ciudad se vuelque a las energías limpias, lo que a largo plazo significará un ahorro en el gasto para la ciudadanía en general.

Asimismo, la construcción del megaproyecto representa la creación de cientos de nuevos empleos directos e indirectos, potencial para atraer inversiones por 27 billones de dólares e impulsar el desarrollo portuario.

Entre las ventajas de la construcción del parque eólico costa afuera se destaca la calidad de la energía, que es el doble de eficiente que la de un parque eólico en tierra; la velocidad del viento es mayor y más constante; menor impacto visual y acústico y mayor capacidad instalada a la de un parque eólico en tierra.

Para todo ello, el Distrito no aportaría recursos sino cooperación técnica que, desde hace dos años, han venido gestionando la empresa Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) y la Oficina de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Desarrollo Económico, en articulación con el Gobierno danés y Copenhagen Infrastructure Partners.

CIP ha desarrollado proyectos en América del Norte, Reino Unido, Alemania, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Australia y América Latina; administra fondos globales por 19.000 millones de dólares, y tiene sedes en Dinamarca, Hamburgo, Ultrecht, Londres, Nueva York y Tokio.

Dicha entidad, reconocida a nivel mundial como pionera y líder de la modernización de la industria eólica marina, pondrá a disposición todo su conocimiento técnico, con el fin de proporcionar antecedentes, supuestos clave y todos los detalles necesarios para la implementación del proyecto; asimismo, la entidad pondría a disposición un componente para su financiamiento.

Related Posts

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La Gobernación del Atlántico anunció una nueva etapa de títulos de bienes fiscales en ocho municipios del departamento. La gobernadora...

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

by Clasar Noticias
25 de enero de 2023

Luego de cinco días de feria, en París, Francia, la Gobernación del Atlántico finalizó su participación en la feria francesa...

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción del nuevo sistema de almacenamiento del municipio de Campo de la...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist