Confirman dos casos de viruela del mono en el Atlántico

Luego del anunció por parte de la secretaria de salud distrital de Barranquilla, sobre la confirmación del primer caso de viruela símica en la ciudad, en el municipio de Malambo se dio a conocer un caso más en el departamento.

El caso de Barranquilla, se presentó en un hombre de 28 años de edad, quien se encuentra en aislamiento y recuperación en su residencia y bajo seguimiento de las autoridades de salud.

Las autoridades buscan frenar posibles nuevos contagios al determinar diagnósticos tempranos; para ello, se ha realizado el cerco epidemiológico con familiares y personas en contacto estrecho.

El caso se reporta gracias las acciones de vigilancia intensificada en la ciudad desde el primer momento en que el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud presentaron la circular 0033 de 2022 para la preparación y contención de la enfermedad.

En Malambo

En el departamento del Atlántico, se registró el primer paciente con esta enfermedad, se trata de un caso importado, cuya fuente de contagio fue en otro país.

Con el fin de evitar la propagación, la Secretaría de Salud del Atlántico, a través del equipo de vigilancia, mantiene en aislamiento a la persona contagiada y realiza seguimiento estricto a los contactos estrechos.

Por su parte, la secretaria Municipal de Malambo, Marla Almenarez, hizo un llamado a la ciudadanía en general a estar atenta ante cualquier signo o síntoma común de esta enfermedad, como brote en la piel, fiebre, cefalea, dolor general e inflamación de los ganglios.

La funcionaria advirtió sobre la importancia de ser responsables, extremar los cuidados. en caso de sospecha consultar oportunamente los servicios de salud para un diagnóstico temprano y aislarse hasta descartar la enfermedad.

Con respecto al paciente, Almenarez señaló que está cumpliendo el aislamiento requerido en su vivienda. “El paciente se encuentra estable, aislado en su casa, no ha tenido ningún tipo de complicación y diariamente se le realiza el seguimiento”, agregó.

Asi mismo dijo que, la Secretaría de Salud Departamental realizó el cerco epidemiológico e hizo el debido seguimiento de la cadena de contactos y a la fecha no se ha presentado ningún otro caso positivo.

Principales síntomas

Fiebre, fatiga, cefalea, dolor de espalda, erupción cutánea que predomina al inicio en cara y brazos e inflamación de los ganglios linfáticos.

Recomendaciones

En caso de presentar síntomas, consultar de inmediato con su médico o con su EPS. Además de tomar todas las precauciones indicadas por las autoridades de salud: uso de tapabocas, aislarse del resto de familiares, lavado de manos.

Evite noticias falsas

La mejor manera de informarse es consultando las fuentes oficiales de la salud, su médico familiar e instituciones prestadoras de servicios (IPS).

El Distrito de Barranquilla tiene establecida la Línea 195 para brindar una orientación acerca de la enfermedad y la red prestadora de servicios de salud.

Correo electrónico: atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
Página Web: www.barranquilla.gov.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add New Playlist