No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Con un aforo del 100% y estrictas medidas de bioseguridad en el Metropolitano, Barranquilla se prepara para la fiesta del fútbol

by Claudia Sarmiento
27 de enero de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con los protocolos de bioseguridad requeridos y el apoyo incondicional de los barranquilleros, la Selección Colombia regresa a su casa este viernes 28 de enero, a las 4:00 p.m., para enfrentar a Perú, en la jornada 15 de la eliminatoria, en un juego clave para las aspiraciones de clasificar a la Copa del Mundo que se disputará en el mes de noviembre en Catar.

Para este compromiso, el aforo del estadio Metropolitano Roberto Meléndez será del 100%, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad. Se exigirá que los asistentes al estadio mayores de 18 años tengan esquemas completos de vacunación contra el COVID-19 y, por lo menos, una dosis para menores de edad.

Para el control, la logística encargada del evento verificará al ingreso del estadio el carné de vacunación físico o digital.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

El Distrito recordó que se trata de un evento deportivo en un recinto al aire libre, con espacios controlados, ya que se mantiene un orden establecido, en donde todos los asistentes están sentados en sus respectivas sillas previamente asignadas.

La instalación del PMU será a las 10:00 a.m. y las puertas del estadio Metropolitano se abrirán a las 11:00 a.m. Se permitirá el ingreso de niños mayores de 5 años en las tribunas Occidental y Oriental. Desde los 10 años para Norte y Sur. Se habilitarán 8 filtros de ingreso al estadio. El ingreso será con boleta física. Se habilitará un punto de entrega en la Unidad Deportiva ‘Pibe’ Valderrama.

Anillos de seguridad y acompañamiento ciudadano

La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, en coordinación con la Policía Metropolitana de Barranquilla, apoyará la instalación de los diferentes anillos de seguridad en los alrededores del estadio y puntos priorizados en la ciudad, con más de 2.000 hombres de las diferentes especialidades policiales.

También se mantiene el funcionamiento del sistema de reconocimiento facial para fortalecer la vigilancia del escenario deportivo. De igual manera, la estrategia drónica apoyará la vigilancia desde el aire junto con el helicóptero Halcón, los cuales recorrerán las diferentes localidades de la ciudad.

Sumado a esto, se desplegarán operativos con caravanas de seguridad en los barrios, para prevenir situaciones contrarias a la sana convivencia.

Una de las estrategias que se implementará desde la Administración distrital, para velar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos dentro del escenario deportivo, será el acompañamiento a los asistentes por parte de los voluntarios cívicos del programa de Cultura Ciudadana.

La Oficina de Cultura Ciudadana dispondrá de 200 voluntarios que participan en este programa desde 52 barrios de la ciudad, pero ahora se van a desplazar al estadio Metropolitano para hacer esta labor cívica de recomendar el uso del tapabocas y acatar los protocolos de bioseguridad.

Estos jóvenes se van a ubicar en todas las tribunas y van a estar dando mensajes persuasivos para que los espectadores que se quiten el tapabocas en algún momento se lo vuelvan a poner o para que siempre permanezcan con el tapabocas puesto.

Los jóvenes que fortalecerán los mensajes dentro del estadio Metropolitano, antes, durante y después del encuentro deportivo, tienen entre 18 y 25 años y desde la creación de este programa han trabajado en campañas de amabilidad y civismo en sus comunidades.

Dispositivos para atención en salud

En coordinación con las entidades encargadas de la organización y logística del encuentro deportivo, la Secretaría Distrital de Salud tiene listos dispositivos para el interior y exterior del estadio. Por intermedio del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE, estableció la ruta a tener en cuenta en caso de presentarse algún requerimiento, por lo que las IPS de la ciudad estarán a disposición del sistema de emergencias médicas.

Al interior del escenario y bajo la coordinación de los organizadores del encuentro se dispondrá de tres ambulancias, 1 medicalizada y 2 básicas, y 80 rescatistas de la Cruz Roja. También en el interior del estadio se ubicará el Módulo de Estabilización y Clasificación de pacientes-MEC-, con dos médicos y 15 rescatistas. Se ubicarán 4 ambulancias básicas en los exteriores del estadio, en la Circunvalar, avenida Las Torres, Ciudadela 20 de Julio y calle Murillo.

La dependencia distrital de Salud estableció el siguiente esquema de puntos de vacunación, en el horario de 9:00 a.m. a 4:45 p.m., para el partido Colombia-Perú:

1. Metrocentro.
2. Cancha Pibe Valderrama.
3. Murillo con la 3 sur, enfrente de la entrada oriental al estadio.
4. Velódromo.

Recomendaciones

  • Uso de tapabocas, distanciamiento físico y lavado de manos permanente. Responsabilidad, autocuidado y control al momento de las interacciones sociales y familiares.
  • Las personas que estén en tratamiento médico especializado, no suspenderlo.
  • Los pacientes hipertensos no exponerse demasiado tiempo al sol.
  • Hidratarse permanentemente.
  • Usar ropa fresca y cómoda.
  • No es recomendable que mujeres embarazadas acudan a este tipo de eventos.
  • No llevar niños de brazos ni menores de 5 años.
  • Ante cualquier accidente ubique al personal médico asistencial.
  • Tenga en cuenta las recomendaciones del personal de salud.

Estadio en óptimas condiciones

Para estar en óptimas condiciones en un duelo internacional de esta índole, se aprovechó el receso del fútbol del rentado local para poner a punto el gramado del estadio Metropolitano.

En este tiempo se realizó un corte a baja altura de la hierba para renovar el estolón por su alto uso. También se hizo un proceso de aireación y un ‘topdressing’, procedimiento en donde se involucra arena al terreno logrando una micronivelación.

Por último, se puso en marcha el tratamiento de fertilización granular y foliar para dejar el césped en las mejores condiciones para recibir al seleccionado colombiano y a su similar de Perú.

Related Posts

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

by Clasar Noticias
28 de marzo de 2023

La generación de adultos mayores es la principal testigo del desarrollo urbanístico que ha tenido Barranquilla año tras año y...

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

by Clasar Noticias
28 de marzo de 2023

En el tránsito hacia la educación de calidad, mayor cobertura y dignidad, la Alcaldía de Barranquilla y la Institución Universitaria...

“La gente quiere que la malla vial de la ciudad esté en perfecto estado”: Juan Vergara

“La gente quiere que la malla vial de la ciudad esté en perfecto estado”: Juan Vergara

by Clasar Noticias
27 de marzo de 2023

Barranquilla es una de las ciudades colombianas que más transformaciones urbanas ha tenido en los últimos años. Así como observamos...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist