No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Barranquilla se confirma como destino turístico para visitantes internacionales

by Claudia Sarmiento
18 de enero de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pocas semanas de haber iniciado el 2022, Barranquilla da cuenta de avances e incrementos históricos en materia de turismo que evidencian el posicionamiento de la ciudad como destino ideal para visitantes nacionales e internacionales.

Según el Sistema de Información, operado por la Oficina Distrital de Turismo, la capital del Atlántico demuestra un incremento de 20.000 visitantes internacionales en el comparativo octubre-diciembre 2019 frente a 2021.

Desde el nuevo Punto de Atención Turística localizado en el sector Puerta de Oro del Gran Malecón, el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, explicó que lo anterior representa “un crecimiento sin precedentes del 60 % en este indicador, algo que destacamos especialmente porque el 2019 —antes de la llegada de la pandemia— fue uno de los mejores años para el turismo de la ciudad”.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

El funcionario se refirió a que con la temporada del Carnaval 2022, los partidos de eliminatorias de la Selección Colombia y el Mundial Juvenil de Tenis, entre otros encuentros de talla mundial que ya están en el radar, “lo que viene en el 2022, como lo ha dicho nuestro alcalde Jaime Pumarejo, será mucho mejor, y estamos seguros de que superaremos estos resultados con la atracción de encuentros de talla mundial y la estrategia Ven, Vive Barranquilla”.

Por su parte, la jefe de la Oficina de Turismo, Kathy López, explicó que, al revisar el período comprendido entre los últimos 5 años, en el 2021 la capital del Atlántico reportó un récord de visitas internacionales: 145.756.

Adicionalmente, resaltó que, con más de 22.656 registrados, diciembre de 2021 fue el mes con más visitantes internacionales, “un comportamiento que obedece, en gran parte, a las acciones que hemos liderado desde el Distrito para ratificar a la ciudad como un destino de eventos y negocios con una oferta cultural, gastronómica y de naturaleza”.

Por otro lado, Barranquilla registró un total de 966.890 turistas nacionales, cifra muy cercana a los indicadores previos a la pandemia, cerrando el año con 1.112.646 visitantes (entre internacionales y nacionales).

En cuanto al comportamiento de estos turistas en el destino, los informes indican que 9 de cada 10 turistas visitan el Gran Malecón, lo que lo consolida como el atractivo turístico más concurrido de Colombia con más de 18 millones de visitas desde su apertura en julio de 2017, manteniendo un promedio de 13.180 visitas diarias.

Además, el gasto promedio de los visitantes que recibió Barranquilla en 2021 estuvo por encima de los $800.000 pesos.

La ocupación hotelera muestra una tendencia que se mantiene por encima del 50 % desde el mes de junio, alcanzando su pico más alto con un 59 % en el mes de diciembre.

De acuerdo con Cotelco capítulo Atlántico, gremio que asocia 35 de los hoteles de la ciudad, en diciembre de 2021 sus afiliados mantuvieron una ocupación del 57 % contra el 33 % del 2020 y el 51 % del 2019. Entretanto, la primera semana de enero de este 2022, la ocupación fue del 65% y el pasado puente festivo, del 7 al 10 de enero, este indicador cerró en 63 %.

En cuanto a la conectividad aérea internacional de la ciudad, Barranquilla cuenta actualmente con rutas directas con 5 destinos que son: Miami, Fort Lauderdale, Panamá, Curazao y Aruba, lo que representan 55 frecuencias semanales en total; operadas por las aerolíneas Avianca, American Airlines, Copa Airlines, Spirit, Ez Air y Sarpa.

El compromiso del alcalde Jaime Pumarejo desde el Plan de Desarrollo 2020-2023 es impulsar a Barranquilla como una ciudad atractiva y próspera para el mundo, por lo que la Administración distrital, desde la Oficina de Turismo, le apuesta a seguir trabajando de manera articulada con el sector privado y entidades aliadas como Gobierno nacional, Gobernación del Atlántico, ProBarranquilla, Cámara de Comercio y gremios del sector.

Related Posts

Gobernación invita a padres de familia a matricular a sus hijos en colegios del Atlántico

Colegios del Atlántico conformaron sus gobiernos escolares en la Semana de la Participación Democrática

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

Con éxito se realizó en el departamento la Semana de la Participación Democrática, iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico,...

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

El programa ‘Parques para la Gente’ de la Gobernación del Atlántico avanza en este 2023 con la ejecución de un...

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Turismo, lideró este lunes el Consejo de Seguridad Turística que...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist