No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Barranquilla, líder en la lucha contra la desigualdad social

by Claudia Sarmiento
24 de julio de 2022
0 0
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos hitos de la mayor inversión social hecha en la historia del país se pusieron en escena este sábado en Barranquilla: la celebración de los diez años del programa Jóvenes en Acción y la presentación del beneficiario número 4 millones de Ingreso Solidario. 

El presidente de la República, Iván Duque; el director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera y el alcalde Jaime Pumarejo Heins encabezaron esta celebración, en la que expusieron los resultados de lo que llamaron una revolución social contra la desigualdad y la pobreza.

“Esta celebración de los diez años de Jóvenes en Acción y este logro de alcanzar 4 millones de hogares con Ingreso Solidario son dos episodios de una inversión social sin precedentes en la historia colombiana, de la que los programas de transferencias monetarias han sido protagonistas: recordemos que durante 2021 permitieron que 1,4 millones de personas salieron de la pobreza monetaria y 1,3 millones de la pobreza monetaria extrema”, dijo Duque.

También puedeInteresarte

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

Rugby para la inclusión social: llegan expertos británicos que capacitarán a entrenadores locales 

25 de marzo de 2023
Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

Corregimiento La Playa tendrá nuevo colegio: Distrito y Tecnoglass ejecutarán el proyecto

25 de marzo de 2023

En sus 10 años, Jóvenes en Acción ha logrado atender a 1.044.896 estudiantes. Durante este Gobierno ocurrió la mayor ampliación de cobertura: de 123.218 inscritos, que tenía en 2018, pasó a 475.949, a cierre de este periodo. 

El programa sobrepasó las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. En el cuatrienio que termina, el programa ha atendido a 705.881 estudiantes de instituciones de educación superior y del SENA. 

El alcalde Jaime Pumarejo Heins destacó que el trabajo en equipo ha sido la consigna con la que se ha podido traer prosperidad a muchas familias barranquilleras.

“Estamos confiados que esto que hemos construido se verá reflejado en mejor calidad de vida, en la capacidad de los jóvenes de perseguir sus sueños, de contar con una herramienta más y de saber que esas oportunidades que se les están entregando las saben aprovechar”, expresó el mandatario distrital al destacar el impacto de programas Jóvenes en Acción, gratuidad en instituciones públicas, becas de Universidad al Barrio, Inglés para el Trabajo.

Según García, el programa ha invertido más de 3,8 billones de pesos en transferencias para apoyar a los participantes en los estudios: “De esta inversión, el 69 % se ha hecho durante el periodo del presidente Duque. Es un programa que, además, fue clave en el apoyo de los hogares de 428.779 jóvenes en la pandemia, a los que les fue girado recursos ordinarios y extraordinarios durante 2020”.

Para Daniela Martínez Casadiego, con 20 años, beneficiaria de Jóvenes en Acción hace 3 años, “antes de este incentivo no tenía cómo estudiar. Buscaba por todos los medios para poder hacerlo sin recursos. Me escribí con muchos miedos a la universidad sin saber si quedaría, entré y fui seleccionada para recibir el subsidio, lo que me dio tranquilidad y alivio. Ha sido un gran apoyo económico para mí, mi familia y en mi proceso para salir adelante. Gracias, Jóvenes en Acción, por darme la oportunidad de tener una mejor vida”.

Ingreso Solidario, que fue creado por el Gobierno nacional para mitigar el golpe de la crisis social en los hogares más vulnerables, está garantizado hasta diciembre de este año, gracias a la Ley de Inversión Social. Para ello cumplir con su objetivo, el Gobierno ha invertido $16,1 billones, incluyendo los pagos que iniciaron este jueves, para más de 4 millones de hogares.

El evento contó también con la participación de beneficiarios de Familias en Acción, Colombia Mayor y Devolución de IVA. En los cinco programas de transferencia monetarias administrados por Prosperidad Social, el Gobierno invirtió más de 37,4 billones de pesos ($37.491.361.565.793) durante este periodo.

Eso es el 57 % de la inversión que se ha hecho en los programas de transferencias monetarias en Colombia: 65,7 billones de pesos invertidos desde su creación.

Devolución del IVA también fue implementada durante este periodo, para beneficiar a 2 millones de hogares. En ese sentido, el Gobierno ha invertido $1,8 billones. 

Colombia Mayor atendió durante el periodo a 1.737.484 adultos mayores. La inversión en estos cuatro años fue de $7,6 billones.

Familias en Acción, que es el más antiguo de los programas de transferencias monetarias en el país, fue modernizado, y está en inscripciones de la fase cuatro. Durante este período, el Gobierno nacional ha atendido a 2.633.598 hogares. La inversión para eso fue de $9,1 billones. 

El programa entró en su fase IV de operación después del cambio de metodología del Sisbén y en cumplimiento de lo establecido en el CONPES 3877 de 2016. Esto obligó a diseñar un esquema que permitiera incorporar los cambios en la operación del programa, y garantizar a los actuales beneficiarios el tiempo para ajustarse a dichos cambios. 

Related Posts

Hablando de sexualidad ‘A Calzón Quitao’, Barranquilla redujo un 14% su tasa de  embarazo adolescente en 2022 

Hablando de sexualidad ‘A Calzón Quitao’, Barranquilla redujo un 14% su tasa de  embarazo adolescente en 2022 

by Clasar Noticias
29 de noviembre de 2022

Hablar ‘A Calzón Quitao’ para prevenir embarazos en adolescentes ha sido de las principales apuestas de la Administración del alcalde...

El Concejo de Barranquilla elegirá mesa directiva 2023

El Concejo de Barranquilla elegirá mesa directiva 2023

by Claudia Sarmiento
3 de octubre de 2022

Al inicio del tercer período de sesiones ordinarias, el presidente del Concejo de Barranquilla, Juan Ospino Acuña, dio a conocer...

“El turismo en el Atlántico se consolida como un motor de desarrollo económico y fuente de empleo”: Elsa Noguera

“El turismo en el Atlántico se consolida como un motor de desarrollo económico y fuente de empleo”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
27 de septiembre de 2022

El Atlántico se ubica entre los cinco departamentos con más visitantes nacionales y extranjeros a nivel nacional, gracias a que...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist