No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Barranquilla cerró 2021 con la menor tasa de desempleo del país

by Claudia Sarmiento
31 de enero de 2022
0 0
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Barranquilla se ratifica como ciudad piloto de la reactivación del país. Así lo evidencia la más reciente medición del DANE que dio a conocer los indicadores del mercado laboral de todo el 2021, en la que la capital del Atlántico se ubica con la menor tasa de desempleo a nivel nacional en el trimestre octubre-diciembre (8,7 %).

En cuanto al nivel de ocupados, Barranquilla se encuentra en un 96 % respecto a lo registrado para el mismo trimestre en 2019, antes de la pandemia.

Al analizar este panorama, el alcalde Jaime Pumarejo Heins dijo: “Frente a dos grandes retos sociales increíbles, como lo han sido la pandemia y la migración venezolana, Barranquilla está generando las condiciones necesarias para recuperar el empleo y los ingresos de sus ciudadanos”.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

“No hay mejor política social y de equidad que darle a la gente la oportunidad de generar sus propios ingresos y, al mismo tiempo, educar a las personas para que puedan seguir persiguiendo sus sueños. Por eso, este año tendremos el mayor número de becas de técnicos profesionales en la historia y apuestas como Inglés para el Trabajo”, explicó el mandatario distrital.

El DANE destaca que la tasa de desempleo trimestral de Barranquilla se ubica muy por debajo de ciudades como Cali (14,1 %), Bogotá (11,3 %) y Medellín (13 %) y del promedio de las 23 principales capitales (12,3 %).

Entretanto, la tasa de desempleo en diciembre de 2021 (8,2 %) fue de 0,6 puntos porcentuales menos que lo registrado en noviembre del mismo año (8,6 %), y más baja que el mes de diciembre antes de la pandemia, en 2019 (8,5 %) con 880.000 personas ocupadas; esto es +162.000 desde junio/2020, mes con menor nivel de ocupados durante la pandemia.

Sectores que más contribuyeron

Los sectores que más jalonaron la creación de empleo en el último trimestre de 2021 fueron: comercio y reparación de vehículos; actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos, y actividades artísticas, entretenimiento y recreación.

Asimismo, la captación y realización de eventos ha sido la punta de lanza para seguir reactivando la economía. En el 2021, Barranquilla acogió encuentros internacionales de la talla de la Asamblea del BID, el Congreso Mundial de Juristas y el Foro de Biodiverciudades de América Latina, así como la celebración de encuentros deportivos como los partidos de la Selección.

Lo anterior lo respaldan los indicadores a cierre de 2021 del Sistema de Información Turística del Distrito: la capital del Atlántico demuestra un incremento de 20.000 visitantes internacionales en el comparativo octubre-diciembre 2019 frente a 2021, un crecimiento sin precedentes (60 %) en este indicador.

El Carnaval 2022 será otra gran oportunidad para la reactivación económica de alrededor de 22.500 personas que hacen parte de la cadena de valor de la fiesta, entre hacedores, equipos de producción y logística, artesanos, vestuaristas, formadores y músicos; mientras que otras 31.000 se benefician indirectamente dentro del ecosistema, a través de las actividades de la agenda.

Estos resultados van en concordancia con el reto de ser una ciudad ‘Atractiva y Próspera’, contemplado en el Plan de Desarrollo 2020-2023, que genere una mejor calidad laboral, promueve la formación y gestión del talento y el acompañamiento para apalancar empresas, emprendimientos y unidades productivas e ir cerrando brechas en materia de empleabilidad.

En ese sentido, el alcalde de los barranquilleros destaca que para 2022 continuarán apuestas como la estrategia de posicionamiento de territorio Ven, Vive Barranquilla, Inglés para el Trabajo, EmpoderaTech, la Unidad de Apoyo al Empresario y el Centro de Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Related Posts

Gobernación invita a padres de familia a matricular a sus hijos en colegios del Atlántico

Colegios del Atlántico conformaron sus gobiernos escolares en la Semana de la Participación Democrática

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

Con éxito se realizó en el departamento la Semana de la Participación Democrática, iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico,...

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

El programa ‘Parques para la Gente’ de la Gobernación del Atlántico avanza en este 2023 con la ejecución de un...

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Turismo, lideró este lunes el Consejo de Seguridad Turística que...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist