No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

‘BAQCultiva Vida’ lleva árboles frutales y huertas a las casas de los barranquilleros

by Clasar Noticias
6 de junio de 2021
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un programa que busca fortalecer la silvicultura urbana e implementar la agricultura en Barranquilla, a partir de cultura ambiental, comenzó este 5 de junio, Día del Medio Ambiente, con el lanzamiento de ‘BAQCultiva Vida’, con la presencia de alcalde Jaime Pumarejo Heins.

Es una iniciativa que promueve respeto y sana convivencia con la naturaleza y busca fortalecer la seguridad alimentaria de la ciudadanía y la reforestación productiva desde la creación y mantenimiento de huertos comunitarios, caseros, escolares y siembra de árboles, así como a partir del primer Centro de Reproducción y Educación Ambiental Viverde, ubicado en el Ecoparque Jardín Botánico Armando Dugand Gnecco.

Desde una vivienda del barrio La Chinita, el mandatario invitó a los barranquilleros a hacer parte del programa: “Estamos lanzando este programa con el cual llevamos árboles frutales a la comunidad, a sus patios, para mejorar el sistema arbóreo y la temperatura de la ciudad, pero al mismo tiempo darle un propósito y un sentido de vida, con siembra de árboles. Con el manejo de la agricultura urbana le damos una herramienta a alguien para sostenerse, le damos al mismo tiempo la capacidad de tener árboles frutales, sombra y calidad de vida en su casa y hacemos una ciudad que piensa y cuida el medio ambiente. Es un gana-gana y nos encamina cada día más hacia esa biodiverciudad”.

También puedeInteresarte

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

25 de enero de 2023
Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

Con obras en El Salao II, Barranquilla avanza en su lucha contra los arroyos 

24 de enero de 2023

‘BAQCultiva Vida’ tiene como objetivo la siembra de 8.000 árboles frutales y nativos en Barranquilla, con prioridad en barrios con baja cobertura arbórea. Esta campaña se suma a las acciones para fortalecer la biodiversidad, contribuir con la reforestación y conservación de la fauna utilizando especies nativas, y aportar a la seguridad alimentaria a partir de la siembra de especies frutales que, a su vez, permitirá recuperar la identidad cultural y tradiciones ligadas a estas especies; todo esto a través de procesos participativos y pedagógicos que apuntan a la sostenibilidad del proyecto.

El director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres, explicó que con el programa no solo se espera incrementar el porcentaje de cobertura arbórea en la ciudad sino que, a través de estas acciones, se logre mejorar la calidad de vida de los ciudadanos por medio de prácticas ambientales desde la comodidad de su hogar.

“Encontramos la oportunidad de tener muchos árboles para poder sembrar dentro de los patios de las casas de los barrios del suroriente y suroccidente principalmente, que es donde existe una menor cobertura arbórea. Pero no solamente estamos llegando con árboles, sino con huertas. La idea es poder generar esa cultura ambiental, pero también poder generar una seguridad alimentaria, estamos en algunos barrios en donde muchas de estas familias ya tienen sus huertas muy avanzadas y consumen sus propios productos que han cultivado”, afirmó el funcionario.

La siembra de los primeros árboles arrancó en el barrio La Chinita y seguirá en Rebolo, El Bosque, Me Quejo, La Paz, Los Olivos, Los Girasoles, donde ya se han adelantado procesos de convocatoria. Se espera que esta primera actividad tenga un efecto multiplicador para ampliar el alcance e incluir todo el Distrito.

¿Cómo vamos?

  • Se ha interactuado y beneficiado directamente a 220 personas por medio de recorridos en el invernadero, talleres virtuales y participación en eventos públicos con actividades de siembras guiadas.
  • Se han entregado un total de 162 semilleros comprendidos entre hortalizas y aromáticas para el fomento de la agricultura urbana y autoproducción de alimentos en el Barranquilla.
  • A su vez, se ha hecho entrega a la comunidad y establecimientos de 120 árboles a partir de las compensaciones ambientales entregadas a Barranquilla Verde, producto por poda o tala de especies aisladas, comprendidos entre frutales y ornamentales para la reforestación productiva y nativa de la ciudad.
  • En lo que va del año, en VIVERDE se han producido 12,32 kg de comida, entre hortalizas y aromáticas, los cuales han sido usados en la degustación durante recorridos en el invernadero y también repartidos en la comunidad en eventos públicos.
  • A partir de las diferentes líneas de acción, con los huertos escolares se busca fomentar la seguridad alimentaria y mejorar los hábitos alimenticios saludables desde edades tempranas. Proceso que se lleva a cabo en alianza con la Secretaría de Educación y busca impactar instituciones educativas distritales y privadas.
  • Bajo esta iniciativa, se busca atender en primera instancia a las poblaciones vulnerables del Distrito por medio de la dotación de insumos, capacitaciones y monitoreos para que cada familia implemente huertos en los patios de sus viviendas y sea responsable de su autoproducción de alimentos.
  • Hasta el momento se ha producido un total de 1,46 kilogramos de comida, entre cultivos de cilantro, habichuela y rúgula, en los períodos de rápida producción (aproximadamente en 1.5 meses).

 

Related Posts

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

Gobernación anuncia nueva etapa de titulación de vivienda en 8 municipios del Atlántico

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La Gobernación del Atlántico anunció una nueva etapa de títulos de bienes fiscales en ocho municipios del departamento. La gobernadora...

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

Exitosa participación de Artesanías del Atlántico en la feria Maison & Objet, en Francia

by Clasar Noticias
25 de enero de 2023

Luego de cinco días de feria, en París, Francia, la Gobernación del Atlántico finalizó su participación en la feria francesa...

“Campo de la Cruz quedará con agua 24/7 y Bohórquez con 100 % de cobertura de alcantarillado”: Elsa Noguera

by Claudia Sarmiento
25 de enero de 2023

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción del nuevo sistema de almacenamiento del municipio de Campo de la...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist