No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Desde las 6 p.m. del sábado hasta las 6 a.m. del lunes la Ley Seca en Barranquilla

by Clasar Noticias
24 de mayo de 2022
0 0
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para garantizar la jornada electoral de este domingo 29 de mayo, en reuniones de Comité de Seguimiento Electoral y Consejo de Seguridad, las autoridades distritales y departamentales adoptaron todos los aspectos logísticos, legales y de seguridad que garantizarán el derecho al voto.

Desde las 6:00 p.m. del sábado 28 de mayo hasta las 6:00 a.m. del lunes 30 del mismo mes estará prohibida la venta y consumo de licor, de acuerdo con el Decreto 0302 de 2022 y según lo estipulado en el artículo 206 del Código Electoral. Esto implica que se prohíbe el expendio y consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos o abiertos. Cualquier persona que sea sorprendida por las autoridades podrá ser sometida a medidas correctivas.

En Barranquilla se reforzará el pie de fuerza con 2500 uniformados de la Policía Nacional y 120 del Ejercito, quienes desplegarán operativos de vigilancia y control a fin de preservar el orden público en la ciudad.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

La capital del Atlántico tiene un potencial electoral de 1.132.782 personas aptas para ejercer su derecho al voto, para lo cual la Registraduría ha dispuesto 2.910 mesas distribuidas en 136 puestos de votación, de los cuales 46 contarán con el sistema de registro biométrico.

Dentro de las recomendaciones a la ciudadanía está la consulta en la página web de la Registraduría https://eleccioncolombia.registraduria.gov.co  y la aplicación  infovotantes https://bit.ly/3z00Ncm para verificar lugar y mesa de votación, así como consultar la designación de jurado de votación.

“La jornada electoral inicia a las 8:00 de la mañana y termina a las 4:00 de la tarde. Es importante el acompañamiento de la institucionalidad, por esa razón convocamos este comité para definir y concertar medidas y la participación de los entes que ejercen veeduría, a fin de que este debate se desarrolle de manera transparente. También se activará el Puesto de Mando Unificado, desde donde se hará monitoreo en tiempo real de toda la jornada a fin de brindar todas las garantías para quienes ejercen su derecho y para la ciudadanía en general”, afirmó la secretaria distrital de Gobierno, Jeniffer Villarreal.

El Comité de Seguimiento Electoral contó con participación de las diferentes secretarías del Distrito, Policía Nacional, Ejército, representantes de la Registraduría, Personería, Procuraduría, de los partidos políticos y miembros de la Misión de Observación Electoral.

Entre tanto, durante la realización del Consejo de Seguridad Distrital y Departamental, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, afirmó: “Una vez más nos damos cita para aunar esfuerzos que brinden a la ciudadanía condiciones adecuadas que permitan salir a ejercer su derecho al voto con tranquilidad y de forma organizada, ya que gracias a un trabajo articulado se brindará acompañamiento al elector en los puestos de votación”.

Patrón Pérez también fue enfático en recordar que “el éxito de esta jornada depende en gran medida del buen comportamiento ciudadano, se recomienda asistir de forma ordenada y temprano a los puestos de votación, así como respetar las diferencias para mantener una sana convivencia y evitar alteraciones al orden público que entorpezcan el ejercicio electoral”.

Durante la sesión del Consejo de Seguridad también se acordó acompañamiento por parte de la Policía Nacional a la Registraduría en sus diferentes sedes, en las rutas de traslado de elementos electorales y en la custodia de material electoral sobrante.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Luis Hernández Aldana, explicó que para el 29 de mayo “estamos preparados, estamos listos, ya se han realizado una serie de ejercicios cruzados con la Registraduría Nacional del Estado Civil y un trabajo muy articulado en lo que tiene que ver con la convivencia y la tranquilidad”.

En ese sentido, el secretario del Interior del Atlántico, Yesid Turbay Pereira, afirmó que este proceso de articulación y acompañamiento a la Registraduría se hace “en aras de que los comicios a desarrollarse con miras a la elección de presidente y vicepresidente se hagan dentro de la mayor tranquilidad y teniendo en cuenta todos los escenarios posibles para reaccionar de la mejor manera”.

Entre los procesos de articulación interinstitucional también se contará con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, que desplegará patrullajes desde CACOM 3 y el grupo Aeronaval del Caribe fortalecerá la vigilancia en las vías que comunican a Barranquilla con el resto del departamento y las vías rurales. Por su parte, el Grupo de Guardacostas contará con 3 unidades de reacción en zonas fluviales y marítimas.

La jornada también contará con acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, quien dispondrá de 180 funcionarios, acompañados de la Defensoría del Pueblo y la Personería de Barranquilla. Además, se contará con 30 procuradores judiciales para los escrutinios.

Related Posts

Gobernación invita a padres de familia a matricular a sus hijos en colegios del Atlántico

Colegios del Atlántico conformaron sus gobiernos escolares en la Semana de la Participación Democrática

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

Con éxito se realizó en el departamento la Semana de la Participación Democrática, iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico,...

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

“Siete municipios tendrán nuevos parques y espacios públicos este año”: Elsa Noguera

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

El programa ‘Parques para la Gente’ de la Gobernación del Atlántico avanza en este 2023 con la ejecución de un...

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

Seguridad, prioridad de las autoridades en el ordenamiento de playas en el Atlántico

by Clasar Noticias
29 de marzo de 2023

La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Turismo, lideró este lunes el Consejo de Seguridad Turística que...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist