No Result
View All Result
Clasar Noticias
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
  • Inicio
  • Barranquilla
  • Atlántico
    • Malambo
    • Soledad
  • Región Caribe
    • Bolívar
    • Cartagena
  • Política
  • Nacional
  • Económica
  • Salud
  • Deporte
No Result
View All Result
Clasar Noticias
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Gobernación del Atlántico realiza jornada de entrega de estatutos a migrantes venezolanos y feria de servicios en Suan

by Clasar Noticias
13 de febrero de 2022
0 0
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Interior, comenzó a hacer entrega del Estatuto Temporal de Protección a los migrantes venezolanos.

La jornada, que se desarrolla de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., se inició en el municipio de Suan y en próximos días se extenderá a las poblaciones de Sabanagrande, Santo Tomás y Juan de Acosta. También se hará un acompañamiento a la entrega del Estatuto en el distrito de Barranquilla.

La coordinadora del programa de Gestión de Paz Territorial, Karen Osorio, manifestó que desde la Secretaría de Interior han venido acompañando el proceso de prerregistro del Estatuto Temporal de Protección a la población venezolana, que es el documento de identidad que les permite estar de manera regular en el país por diez años y es el instrumento que ha definido el Gobierno Nacional para tal fin.

También puedeInteresarte

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

28 de marzo de 2023
Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

28 de marzo de 2023

“En ese sentido, el año pasado estuvimos acompañando el prerregistro y este año estamos acompañando el proceso de la entrega. No solo estaremos entregando este documento sino que, además, les brindaremos la oferta social del Estado”, dijo Osorio.

La funcionaria explicó que la persona recibe el documento de identidad al tiempo que puede ir recibiendo la oferta de los servicios de salud, educación, Sisbén, atención y orientación.

“Todo esto con el ánimo de que la persona, además de obtener la condición de regular, pueda acceder a los demás servicios. Si esta persona reside en el país también podrá acceder a algún beneficio laboral, podrá hacer aportes al sistema de salud, a todo su sistema de seguridad social, y la idea es que pueda estar 100 por ciento regular en Colombia, pues ya cuenta con una identificación donde tiene sus huellas y sus datos”, explicó Karen Osorio.

Este documento permite tener a las personas ubicadas e individualizadas en cada uno de los municipios del departamento, en los cuales estén residiendo.

“Para aquellas personas que no hayan realizado el trámite, vamos a estar ofertando el servicio de prerregistro, con el fin de que si no logró registrarse por la página o por Migración Colombia, pueda hacerlo con el servicio que está ofreciendo la Gobernación tomando todos los datos”, agregó Osorio.

Personal de Migración Colombia hará el proceso biométrico, esto quiere decir que puede tomarse la fotografía y la huella para que su trámite sea mucho más rápido, teniendo en cuenta que por disposición del Gobierno Nacional este servicio estará disponible hasta mayo del presente año.

“Quienes no han hecho el pre registro deben llevar la cédula venezolana, contar con un correo electrónico y llevar la prueba sumaria, es decir, un documento que certifique que estaba en Colombia hasta el 31 de enero de 2021. Este documento puede ser un certificado escolar, de residencia, certificación laboral o alguna declaración juramentada ante notaria que lo avale algún ciudadano colombiano”, añadió la funcionaria.

Es de anotar, que alrededor de 168 mil ciudadanos venezolanos se encuentran en el departamento del Atlántico, de acuerdo con las cifras oficiales; la mayoría de ellos están concentrados en el área metropolitana. Una vez finalice el ejercicio, se podrá contar con el dato total de cuántos están en condiciones regulares.

Finalizado junio, esperamos haber entregado 22 mil tarjetas que actualmente están en Migración Colombia a la espera de ser reclamadas por ciudadanos venezolanos que residen en municipios del Atlántico, sin incluir el área metropolitana.

El llamado a la población migrante venezolana de los municipios es a que participen en estas jornadas, pues esto abarata los costos teniendo en cuenta que evitan el traslado a Barranquilla.

Related Posts

Fidel Castaño impuesto predial

Fidel Castaño impuesto predial

by Clasar Noticias
28 de marzo de 2023

La generación de adultos mayores es la principal testigo del desarrollo urbanístico que ha tenido Barranquilla año tras año y...

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

Distrito oficializa nueva sede para la Institución Universitaria de Barranquilla-  IUB 

by Clasar Noticias
28 de marzo de 2023

En el tránsito hacia la educación de calidad, mayor cobertura y dignidad, la Alcaldía de Barranquilla y la Institución Universitaria...

“La gente quiere que la malla vial de la ciudad esté en perfecto estado”: Juan Vergara

“La gente quiere que la malla vial de la ciudad esté en perfecto estado”: Juan Vergara

by Clasar Noticias
27 de marzo de 2023

Barranquilla es una de las ciudades colombianas que más transformaciones urbanas ha tenido en los últimos años. Así como observamos...

Load More

LAS MÁS LEÍDAS

  • LLega By Dzyne a Barranquilla, la plataforma de oportunidades de negocio electrónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por eventos deportivos cierre de vías este sábado y domingo en Barranquilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 684 visitantes por día y 140 ciclistas podrá recibir la pista de ciclomontañismo del Bosque Urbano de Miramar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Junto al Banco Agrario, nuestros campesinos del sur del Atlántico se convierten en empresarios del agro”: Elsa Noguera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Transmetro se debe seguir usando el tapabocas, es obligatorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

ALIADOS COMERCIALES

Categorías

  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad

© 2023 Desarrollado por Ronald Rangel - ClasarNoticias .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist