Por conexiones ilegales en Hatillo de Loba, Bolívar, Afinia pierde más de $76 millones

En una operación técnica desarrollada en la zona rural del municipio de Hatillo de Loba, personal de Afinia, filial del Grupo EPM, hallaron seis transformadores ilegales utilizados para alimentar minas de extracción de oro, conectados al circuito Hatillo de Loba 1, donde las pérdidas de energía alcanzan el 60%.

Durante la inspección se identificó una expansión clandestina de red de media tensión de aproximadamente 1,2 kilómetros de longitud, diseñada para abastecer los seis transformadores no registrados en la empresa: tres de 112,5 kVA, uno de 75 kVA, uno de 45 kVA, todos destinados a la actividad minera. Además, se detectó una mina conectada por baja tensión con proyección de instalar un nuevo transformador de distribución.

Las pérdidas proyectadas superaban los 80 megavatios hora al mes, equivalentes a 80.000 kilovatios, similar al consumo promedio mensual de 700 hogares, lo que en términos económicos representa más de 76 millones de pesos mensuales que dejan de invertirse en mejorar y expandir el servicio de energía para la comunidad.

Este tipo de conexiones ilegales, además de ser un delito, ponen en riesgo la vida de las personas, afectando la calidad del suministro para los usuarios legales y frenan el desarrollo de la región.

Afinia hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en la lucha contra el fraude energético. La empresa invitó a denunciar cualquier sospecha de conexiones ilegales a través de los siguientes canales: Línea 115; Afiniapp; Línea ética 0180005222955, Policía Nacional: 123.

Reiteró que la colaboración de la comunidad es crucial para erradicar las prácticas ilegales y garantizar un servicio eficiente y seguro para todos los habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add New Playlist