Gobernador anuncia más subsidio de ‘Mi Casa Bacana’ en Baranoa

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, llevó buenas noticias a quienes están buscando casa propia en el municipio de Baranoa.

El mandatario informó a los asistentes sobre el inicio de obras del proyecto ‘Palmas de Verano’ y además de que pueden aplicar al subsidio ‘Mi Casa Bacana’ que entrega la Gobernación y al de ‘Mi Casa Ya’ que otorga el Gobierno nacional.

El proyecto habitacional contempla la construcción de 800 viviendas distribuidas en 4 etapas, la primera, que se da a conocer hoy, tendrá 150 unidades.

Verano recordó que el programa ‘Mi Casa Bacana’, lanzado al inicio de su mandato y que naturalmente está incluido en su plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, entrega subsidios de hasta 13 salarios mínimos (aproximadamente $16.900.000) a beneficiarios que cumplan con una lista de requisitos.

“Estamos felices con este proyecto en el que pondremos esfuerzos para ayudar a adquirir casa propia en Baranoa; también felices porque seguimos trabajando por un ‘Atlántico para el mundo’, y hoy vemos cómo una empresa familiar de Países Bajos creyó en nuestro departamento y trajo capital para invertir en nuestro territorio. Seguiremos apoyando al máximo a inversionistas como estos para dinamizar nuestra economía”, indicó Verano.

El proyecto de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) ‘Palmas de Verano’ es una urbanización construida por el consorcio Villa Esperanza que cuenta con inversionistas de Países Bajos, y estará comprendido por viviendas de 47 metros cuadrados de área construida con dos habitaciones, sala comedor, cocina, baño, zona de labores, antejardín y parqueadero. Además, se contempla la construcción de un centro comercial, parque lineal, zonas verdes y cicloruta en una excelente ubicación a un lado de la vía La Cordialidad en el sector de la finca Guayabal.

La subsecretaria de Vivienda del Atlántico, Rocío Jiménez, explicó que son 134 proyectos de vivienda, que pertenecen a 69 constructoras en nueve municipios del Atlántico, en los que se puede aplicar el subsidio ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación.

“Como siempre, nos sentimos satisfechos al hacer la tarea de apoyar a los atlanticenses en materia de vivienda; motivados a trabajar para que encuentren una herramienta con la que el sueño de tener una ‘Casa Bacana’ sea toda una realidad”, apuntó Jiménez.

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, agradeció a todos los entes que hacen que se reduzca el déficit habitacional que hay en su municipio.

“Nos queda agradecer al gobernador Verano, a la subsecretaria Rocío Jiménez y al consorcio Villa Esperanza con la participación de nuestros amigos inversionistas extranjeros por creer en Baranoa y darle la oportunidad a nuestra gente de tener un techo digno. Desde la Alcaldía nos sumaremos con un subsidio municipal para que las familias postuladas tengan todavía más posibilidades de acceder a su ‘Casa Bacana’”, anotó Palma.

María Polo, una habitante de Baranoa que asistió al acto inaugural de ‘Palmas de Verano’ se mostró muy emocionada, y casi con lágrimas, al ganar el sorteo de uno de los cinco bonos de $500.000 que rifó el Consorcio Villa Esperanza entre los presentes para apartar su vivienda en esa urbanización.

“Me siento muy emocionada, es primera vez que gano un sorteo como este. Planeo hacerme a una de estas casas para vivir de manera más digna, porque en estos momentos mis hijas viven conmigo y quiero que tengamos un mejor espacio”, dijo la señora Polo.

Bart Van Der Kneep, gerente del Consorcio Villa Esperanza, dijo sentirse complacido al contar con la nutrida participación, en el acto inaugural, de personas interesadas en tener una casa en ‘Palmas de Verano’, un proyecto que busca ceñirse a las exigencias del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’ en materia de viabilidad y de sostenibilidad para aportar al desarrollo social y ambiental del Atlántico.

“Es un orgullo para mí, en representación de mi familia y el consorcio, estar presente en la primera piedra de este sueño para los habitantes de Baranoa, que llevamos preparando hace un año y hoy podemos mostrar. Desde que tomamos la decisión de invertir en este proyecto, siempre estuvo en nuestra mente la idea de construir viviendas dignas para las personas, con suficientes espacios agradables para el desarrollo de una familia con bienestar”, sostuvo el inversionista.

El proyecto ‘Palmas de Verano’ está ubicado en un predio cercano al casco urbano de Baranoa, con once hectáreas en suelo de uso mixto: residencial y comercial.

SUBSIDIO PARA COMPRA DE VIVIENDA NUEVA MI CASA BACANA

El subsidio departamental ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico puede ser otorgado como complemento al subsidio nacional ‘Mi Casa Ya’ y aplica para la compra de vivienda nueva VIS/VIP en proyectos inmobiliarios ubicados en los municipios del departamento del Atlántico. Los proyectos que se ajusten a las necesidades de cada usuario se pueden encontrar a través de vitrinas inmobiliarias, como las que ofrecen construcaribe.com y demás portales comerciales inmobiliarios en internet.

El subsidio departamental ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico va dirigido a familias con ingresos no superiores a cuatro salarios mínimos. Los requisitos para aplicar al subsidio son: ser mayor de edad, no ser propietario de una vivienda en todo el territorio nacional, no haber sido beneficiarios de un subsidio o cobertura a la tasa de interés previamente y contar con una situación financiera normal que le permita acceder a un crédito hipotecario, a un leasing habitacional o algún crédito de libre inversión.

PASOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO ‘MI CASA BACANA’

  1. Primero que todo, hay que elegir el proyecto que sea de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) o Vivienda de Interés Social (VIS). El valor de la vivienda no debe ser superior al valor de las VIP (hasta 90 SMLMV o $117.000.000 aproximadamente) ni al de las VIS (hasta 150 SMMLV o $195.000.000 aproximadamente).
  2. Dirígete a la entidad bancaria de tu preferencia para que ellos realicen todo el proceso ante los entes encargados.
  3. La Gobernación estudiará la solicitud presentada por el banco y confirmará si cumples con los requisitos.
  4. Si resultas beneficiario, el banco tramitará ambos subsidios: el nacional y el departamental.

Para viviendas VIP el subsidio departamental ‘Mi Casa Bacana’ entrega $16.900.000 (13 SMMLV) que pueden ser sumados al subsidio nacional ‘Mi Casa Ya’ de $39.000.000 (30 SMMLV), para un total de $55.900.000 (43 SMMLV) que se pueden abonar a la cuota inicial de tu Casa Bacana.
En el caso de viviendas VIS el subsidio departamental ‘Mi Casa Bacana’ entrega $9.100.000 (7 SMMLV) que pueden ser sumados al subsidio nacional ‘Mi Casa Ya’ de $39.000.000 (30 SMMLV), para un total de $48.100.000 (37 SMMLV) que también pueden abonarse a la cuota inicial de tu Casa Bacana.

El subsidio ‘Mi Casa Bacana’ también puede ser asignado en concurrencia con otros subsidios municipales y de cajas de compensación familiar que pueden llegar a completar aportes de hasta 50 SMMLV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add New Playlist